COE se reúne para analizar situaciones de emergencia que afectan al país
30/04/2015 | 22:01 | Antofagasta, Atacama, Los Lagos
En dependencias de ONEMI, las autoridades se dieron cita para analizar la condición actual del volcán Calbuco y el norte del país.
En horas de esta tarde, en dependencias de ONEMI, se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia para analizar la situación del Volcán Calbuco, así como también, el estado y de las zonas afectadas por los aluviones en el norte.
En el encuentro, los organismos técnicos presentes, reportaron que tras el nuevo pulso eruptivo que presentó el volcán Calbuco, se han evacuado 6.600 personas, de las cuales 1500 pertenecen al sector de Correntoso, 4900 a Ensenada, 104 a Colonia Tres Puentes, 81 a Peulla y 16 a Ralún.
La dirección de la pluma se dirige, con desplazamiento en dirección sur/sur este, hacia los sectores de Ralún, Puelo, Canutillar, Lago Chapo, Correntoso y Cochamó, siendo éste último el sector más afectado por esta condición.
Se han despachado a la zona 231 mil mascarillas para protección de la comunidad y de quienes realizan trabajos de despeje, a las que se sumarán otras 160 mil unidades el día de mañana.
Además, desde la región, el Jefe de Zona de la Defensa Nacional, indicó que se suspende para el día de mañana, el ingreso de toda persona no autorizada a la zona y que patrullas a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Carabineros monitorearán los cauces y sectores más complicados.
De acuerdo a la información de la Dirección Meteorológica de Chile, se prevén precipitaciones a partir de las 05:00 horas de este viernes 01 de mayo y hasta las 12:00 del día, con montos que fluctuarían entre los 8 y 15 milímetros. El Sistema Regional de Protección Civil se mantiene activado, efectuando un monitoreo permanente sobre esta situación.
En la región se encuentran 17 albergues disponibles, de los cuales 6 se encuentran en funcionamiento: 3 en Puerto Montt, 1 en Puerto Varas, 1 en Puerto Octay y 1 en Cochamó, con un total de 325 albergados.
Se mantiene la alerta sanitaria, decretada por el Ministerio de Salud por enfermedades respiratorias en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay y Provincia de Osorno.
Asimismo, con respecto al núcleo frío en altura que afectó las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, al momento se reportan 31 personas fallecidas y 23 personas denunciadas por presunta desgracia.
Se extiende el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la Región de Atacama por 30 días más. Por su parte, el Ministerio de Salud mantiene alerta sanitaria para las comunas de Copiapó, Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar en la Región de Atacama.
Al momento, se mantiene el despacho de viviendas de emergencia a la zona afectada. Se espera que a fines del mes de mayo estén construidas un total aproximado de 1500 viviendas.
Para este fin de semana continúa el trabajo de construcción de viviendas por parte de ONEMI en colaboración con el Ejército y voluntariado.
Por último, en el ámbito sanitario, el Intendente de la Región de Atacama informó que se cumplió con el 100% del despeje de los colectores principales de la red de alcantarillado.