Autoridades y organismos técnicos se reúnen en mesa técnica para evaluar desarrollo de incendios forestales en la zona centro y sur del país
03/02/2019 | 14:00 | Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
En el encuentro realizado en dependencias de ONEMI, se mantuvo contacto con direcciones regionales a través de video conferencia.
Este medio día el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, junto al jefe de Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia de la Subsecretaria del Interior, Cristian Barra y al Director de Conaf, José Manuel Rebolledo, encabezaron una mesa técnica con el fin de analizar el pronóstico meteorológico asociado a la Alerta por altas temperaturas en valles y precordillera desde la región de Valparaíso hasta Magallanes emitida por la Dirección Meteorológica de Chile
(DMC), además de conocer la situación actual de incendios forestales que afectan a la zona centro y sur del país, estableciendo estrategias y cursos de acción.
La jornada también reunió a representantes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud, Policía de Investigaciones, Estado Mayor Conjunto, Carabineros y Bomberos. Por su parte, la DMC y las direcciones regionales de ONEMI asociadas al evento, se sumaron a la convocatoria a través de videoconferencia.
En ese contexto la DMC señaló en relación al pronóstico que se mantiene mayormente la ausencia de nubosidad y disminución de la humedad relativa en valles y pre-cordillera, alcanzando las temperaturas máximas a los 38 °C en el interior de la zona asociada al evento. Además, se indicó que se mantendrán las altas temperaturas, sin embargo, disminuirán entre los días lunes y martes próximos.
En cuanto a los incendios forestales, Conaf explicó que la concentración se encuentra entre las regiones de Biobío y Los Lagos, y que los recursos comprometidos ya se encuentran desplegados, contando con un total de 49 aeronaves.
Por su parte, el Sistema de Protección Civil, tanto a nivel nacional como regional, mantiene el monitoreo permanente y están constantemente efectuando coordinaciones operativas para prevenir y enfrentar situaciones de emergencia derivadas de esta condición.
Además, se hace un llamado a mantenerse informado a través de los canales oficiales: www.onemi.cl y www.conaf.cl y las cuentas de twitter @onemichile o @conaf_minagri.
Finalmente, ante la emergencia, tener en cuenta las siguientes recomendaciones en caso de incendio forestal:
- En caso de detectarse un incendio forestal, dar aviso a Conaf (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134). Provocar un incendio forestal constituye un delito que arriesga penas de 5 años y un día a 20 años de cárcel.
- Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta.
- Procura cubrir tu boca y nariz con un paño húmedo para no inhalar humo.
- Pon atención al comportamiento del fuego y del viento, porque el incendio puede cambiar de dirección e intensidad rápidamente.
- Si es factible, procura caminar cerca de aguas abiertas poco profundas que podrían servirte como vías de evacuación (ríos, lagos o lagunas).
- No vuelvas a un área quemada hasta que la autoridad lo disponga. El incendio puede reactivarse.