Autoridades se reunieron para coordinar medidas por situación de incendios forestales
12/02/2015 | 23:08 | Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
Según información proporcionada por CONAF, a nivel nacional se mantienen 20 focos activos con una afectación total de 4 mil hectáreas aproximadamente.
Esta tarde se desarrolló, en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia, una mesa técnica encabezada por el Subsecretario del Interior (S), Mario Ossandón, el Subsecretario de Salud, Jaime Burrows, el Director Nacional (S) de ONEMI, Guillermo de la Maza, el Jefe del Departamento de Control de Incendios Forestales, Alfredo Mascareño, y que además contó con la participación de representantes del Ministerio de Obras Públicas, Bomberos, Carabineros, PDI, Ejército, Fuerza Aérea y Estado Mayor Conjunto; para evaluar las condiciones actuales de los incendios forestales que afectan a la zona centro y sur, con motivo de potenciar las coordinaciones operativas en vista de las proyecciones para los próximos días.
De acuerdo a información proporcionada por CONAF y en función a los siniestros más relevantes a nivel país, al momento han sido afectadas casi 4 mil hectáreas de vegetación, registrándose 20 incendios activos; siendo los más complejos los que se desarrollan en las Regiones de Valparaíso, Maule y Biobío. En cuanto a los incendios controlados, se registran 50 eventos que consumen una superficie cercana a las mil hectáreas.
Debido a la cercanía a sectores habitados que presenta el incendio en el sector Tranque Pitama, en la comuna de Casablanca, Región de Valparaíso, se determinó evacuar de forma preventiva a los habitantes de 100 viviendas.
En cuanto a afectación, al momento se registra una vivienda destruida en la Región de Valparaíso, mientras que en la Región del Biobío dos viviendas resultaron destruidas dejando un saldo de 15 damnificados. Asimismo, se mantiene la interrupción del suministro eléctrico en las comunas de Curanilahue, Los Álamos, Lebu, Cañete, Tirúa y Contulmo, afectando a un aproximado de 48 mil clientes.
ONEMI, en conjunto con los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Protección Civil, han desplegado los recursos necesarios en las zonas afectadas a fin de atender la emergencia e ir en resguardo de la población.