Autoridades se reunieron en ONEMI para revisar evolución del sistema frontal frío entre las regiones de Antofagasta y Los Ríos
09/06/2018 | 20:00 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos
En horas de esta tarde el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, encabezó una nueva mesa técnica en dependencias de ONEMI, con motivo de los avisos y alertas meteorológicas que indican precipitaciones de agua-nieve, nevadas, marejadas y bajas temperaturas entre las regiones de Antofagasta y Los Ríos.
Durante la cita, las autoridades analizaron la situación en curso y sus eventuales escenarios, como también medidas preventivas en función de los puntos críticos establecidos en el programa de invierno 2018.
Respecto a la revisión efectuada a nivel país, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “en el tramo de la zona sur, lo más relevante se reporta en La Araucanía, con nevadas en Lonquimay, que en sectores rurales tiene acumulación de nieve de hasta 80 cms. Producto de lo anterior, se encuentran aproximadamente 1.000 familias aisladas por interrupción en caminos”.
“En cuanto a la zona centro- sur, principalmente en la región del Maule, se registran cortes del suministro eléctrico afectando a 4 provincias, con 40 mil clientes de acuerdo al reporte de la SEC. Para la región Metropolitana se espera la llegada de un pulso a partir de las 20 horas de hoy, con vientos hasta 60 km por hora, que se extenderán hasta la mañana del domingo”, indicó Toro.
Asimismo, Ronaldo Bruna, superintendente de Servicios Sanitarios (SISS), indicó que “los sistemas entre Antofagasta y Aysén están funcionando con normalidad, salvo situaciones puntuales de corte que se han producido en Viña del Mar y en Mejillones. No obstante, la reposición del servicio debería ser en la madrugada del día domingo”.
En relación a las proyecciones meteorológicas, Luis Salazar, profesional de la Dirección Meteorológica de Chile, manifestó que “esperamos precipitaciones intensas durante esta noche y la madrugada. El primer peack del sistema frontal llega durante la madrugada, después con chubascos en declinación el resto del domingo, mientras que al final del día llegará un segundo episodio de precipitaciones con intensidades y con posibilidades de precipitaciones sólidas, por lo menos en la parte oriente y algunos sectores de la capital. El sector poniente podría tener episodios de agua nieve pero de corta duración”.
Recomendaciones generales
- Preparar la vivienda y entorno. Revisar y limpiar techos y canaletas. Como es fin de semana evitar salir de ésta si no es necesario.
- En caso de nieve limpiar la que se acumula en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional.
- No transitar por áreas inundadas y evitar cruzarlas.
- Si se registran filtraciones de agua en el techo o las paredes, cortar la energía eléctrica de la casa para prevenir accidentes.
- Mantener las acequias y vías de evacuación de aguas lluvias libres de desechos y desperdicios.
- Verificar el estado de los sistemas de calefacción, a fin de evitar fugas e incendios.
- Asegurar operacionalidad de los vehículos, manejar con precaución y evitar hacerlo de noche.
- Evita transitar por lugares de riesgo si no es estrictamente necesario.
- Si una tormenta de nieve o ventisca se presenta mientras se conduces; detenerse en un lugar seguro, encender las luces intermitentes y esperar mejores condiciones para continuar.
- En caso de evacuación, mantenerse alejado de los cauces y flujos de agua.
- Si hay marejadas, alejarse del borde costero y seguir las orientaciones de la autoridad marítima.