Autoridades se reunieron en ONEMI para evaluar e implementar acciones ante situación de incendios forestales
12/01/2015 | 19:11 | Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía
Con la finalidad de evaluar y coordinar acciones ante las condiciones actuales de los incendios forestales entre las regiones de Valparaíso y Araucanía, esta tarde se reunió en dependencias de ONEMI el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE), encabezado por el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo junto al Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez – Lobo, el Ministro de Salud (S), Jaime Burrows, el General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, el Director de CONAF, Aarón Cavieres, el Director Nacional (S) de ONEMI, Víctor Orellana, y representantes del Comité Nacional de Operaciones de Emergencia.
De acuerdo a información proporcionada por CONAF y en función a los siniestros más relevantes a nivel país, se registran 15 incendios forestales principalmente en las regiones del Maule y Araucanía. Siendo el más importante hasta el momento el del sector “Canelillo Valdés” ubicado en la comuna de San Javier y Constitución, Región del Maule, afectando un total aproximado de 12.150 hectáreas de pino, matorral y pastizal.
Además se informó que al momento, a nivel nacional, se registran un total de 21 viviendas destruidas, una con daño mayor y 51 damnificados.
El Ministro del Interior y Seguridad Pública, señaló que se han puesto a disposición todos los recursos necesarios para el combate de estos siniestros, destacando que “se han tomado decisiones muy concretas, a las 23 aeronaves que están operando al momento a nivel país, vamos a sumar 4 helicópteros de la Fuerza Aérea, para el apoyo y traslado, y hemos iniciado las gestiones para traer cuatro aviones desde Argentina que van a operar en las regiones del Maule y La Araucanía, más una brigada y cuatro camiones aljibes, a lo que sumaremos también 7 nuevos helicópteros que esperamos tener operativos esta semana, lo que nos dará un total de 37 aeronaves que van a estar operando en los 15 focos y controlando el punto más complejo que es en la Región del Maule”.
“Quiero indicar que a igual fecha, el año anterior, tenemos un 71% menos de superficies afectadas por incendios forestales y un 41% menos de incendios, es decir, las cifras al momento son bastante positivas, lo que se debe a un buen trabajo preventivo y a recursos que se han puesto a disposición oportunamente”, agregó.
Finalmente, cabe destacar que en Chile el 99% de los incendios forestales son por acción humana, ya sea de manera intencional o accidental.