Autoridades se reunieron en Comité de Operaciones de Emergencia
07/04/2015 | 23:08 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo
En la ocasión, el Subsecretario del Interior indicó que en la página web de la Subsecretaría del Interior se publicará la información de las personas fallecidas, informadas por el Servicio Médico Legal.
Esta noche se desarrolló un nuevo Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encabezado por el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en donde se abordaron las acciones vinculadas a la emergencia en el norte del país, incendios forestales en el sur y volcán Villarrica.
En cuanto a la identidad tanto de las personas fallecidas como de los desaparecidos, el Subsecretario del Interior señaló que “en el COE Nacional se ha tomado la decisión de publicar el día de mañana (miércoles), en nuestra página web (subinterior.gob.cl), la identidad de las personas que formalmente están acreditadas como fallecidas por el Servicio Médico Legal, lo anterior con el fin de entregar tranquilidad a la población”. Además, en las páginas web de Carabineros y la Policía de Investigaciones, se informará la identidad de las personas sobre las cuales existe una denuncia de presunta.
En relación al balance de la situación de personas, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, informó que “se reportan 26 personas fallecidas, informadas por el Servicio Médico Legal y 137 denuncias por presunta desgracia realizadas a Carabineros y PDI. Además, se reiteró que 29.741 personas resultaron damnificadas, de las cuales 2.413 corresponden a personas que se encuentran en albergues. A su vez, se mantienen 2.071 viviendas destruidas y 6.254 con daño mayor”.
En cuanto a la ayuda desplegada por el Gobierno de Chile, hasta el momento se han enviado 2.308,74 toneladas a las regiones afectadas, consistente en: agua envasada, cajas de alimentos, frazadas, kits de aseo personal y domiciliario, viviendas de emergencia, módulos sanitarios, catres de campaña, carpas, herramientas, entre otros.
En la Región de Antofagasta, se informó que se mantienen 3 personas fallecidas, 1.452 damnificados, de los cuales 36 están albergados y se mantienen 71 viviendas destruidas y 1.236 con daño mayor. En cuanto al suministro eléctrico, éste se encuentra operando normalmente, en tanto el suministro de agua potable se mantiene interrumpido en la comuna de Taltal.
Además se informó que esta noche llega a la región un avión de la fuerza aérea de Colombia con ayuda humanitaria, el cual posteriormente se dirigirá a la Región de Atacama.
Por otra parte, en la Región de Atacama se registran 23 personas fallecidas, 28.000 damnificados, de los cuales 2.377 se encuentran en situación de albergados; 2.000 viviendas destruidas y 5.000 con daño mayor. El suministro eléctrico se encuentra restablecido por sobre el 98% en la región, mientras que el agua potable se mantiene sin suministro en Diego de Almagro y El Salado, no obstante están siendo abastecidos por camiones aljibes y agua envasada.
En relación al sistema de alcantarillado, se está trabajando para dar una solución definitiva, además de manera alternativa, se realizará la limpieza continua de fosas, a través de un sistema logístico para sacar las aguas servidas e instalación de baños químicos.
Referente al volcán Villarrica, se informó que Sernageomin indicó que los procesos del volcán corresponden a niveles de actividad propios de una Alerta Técnica Naranja, manteniéndose el radio de exclusión de 5 km del cráter, con especial atención a los cursos fluviales en toda su extensión y a 200 metros a cada lado de su eje. Por su parte, ONEMI permanece con Alerta Amarilla para el Sistema Nacional de Protección Civil con prohibición de acceso a 10 km del cráter para no residentes.
Finalmente, el Director Nacional de ONEMI, señaló que en cuanto a los incendios forestales que afectan a la zona sur del país, se informó que de acuerdo los datos proporcionada por CONAF, se registran 17 incendios activos en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos que afectan una superficie de 8.812 hectáreas.