Autoridades se reúnen en Comité de Operaciones de Emergencias por incendios forestales que afectan a la zona central del país
21/01/2017 | 00:00 | Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía
Esta noche, tras reunirse un Comité de Operaciones de Emergencias en ONEMI Central, encabezado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaria del Interior, Salud, Obras Públicas, Defensa, Transporte y Telecomunicaciones, Subtel, Estado Mayor Conjunto, SEC, Carabineros, Bomberos y PDI, se realizó un nuevo balance de la afectación por incendios forestales que aquejan a la zona central de nuestro país
Cabe destacar, que como medida del Gobierno, esta tarde se determinó declarar zona afectada por Catástrofe y Zona de Catástrofe con Excepción Constitucional para las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro en la Región de O’Higgins, y para las comunas de Cauquenes y Vichuquén en la Región del Maule.
Al respecto el Ministro del Interior Mario Fernández, señaló que: “Estamos enfrentando condiciones meteorológicas complejas y adversas, las que se ven acrecentada por una sequía que se extiende desde hace 8 años”. Agregó “La totalidad del Sistema Nacional de Protección de encuentra activado y la prioridad del Gobierno ha sido proteger la vida de las personas, una vez asegurada la vida de las personas, se procede a proteger las viviendas”.
Cabe señalar que la principal afectación producto de esta situación, se registra en la Región de O´Higgins, en donde se consignan 70 personas damnificadas y 27 viviendas destruidas, mientras que en la Región del Maule, se informan 7 viviendas destruidas y 12 damnificados que permanecen en casas de familiares, además, en la Región Metropolitana se reportan 7 viviendas destruidas.
Por lo anterior es que en la oportunidad, se efectuó un levantamiento sectorial sobre los recursos que requieren las regiones para continuar combatiendo la emergencia, en ese contexto ONEMI determinó potenciar a las regiones afectadas con 45 mil litros de combustible para vehículos y aeronaves; también la entrega de raciones de combate y agua para los combatientes en terreno, además de trazadas, colchones, kits de aseo y caja de alimentos para afectados.
Se informó también que CONAF trabaja con más de 30 aeronaves –entre helicópteros y aviones-, con el objetivo de retrasar el avance del fuego, además que las FFAA han estado colaborando en el traslado y evacuación de personas, asumiendo la responsabilidad del control de orden y seguridad, manteniéndose el compromiso de la coordinación de la emergencia, en cada uno de las autoridades regionales, provinciales y comunales.
Además, se ha coordinado el traslado de brigadistas desde la Región de Aysén a la Región de O’Higgins, también la contratación de aeronaves para reforzar las acciones de ataque en los principales focos, en apoyo a los recursos aéreos de Conaf.
En cuanto a la ayuda internacional, se informó que se está coordinando con el Minrel para solicitar apoyo internacional a los gobiernos de México, Estados Unidos, Argentina, Canadá, Brasil, Uruguay y Perú.
Para finalizar, el Ministro del Interior enfatizó que: “Queremos darle la tranquilidad a la población que el Gobierno, los organismos técnicos y de emergencia, la sociedad organizada y el sector privado, están utilizando todos los recursos disponibles para enfrentar esta grave situación que afecta a la zona centro sur del país”.