Autoridades regionales de Coquimbo participaron en simulación de sismo de 8,5 grados Richter
11/07/2013 | 11:59 | Coquimbo
A las 7 de la mañana de este jueves, el Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COE) fue convocado a la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, por un sismo de mayor intensidad que se simuló desde la región de Atacama hasta Valparaíso.
En el marco del programa de ONEMI Chile Preparado, esta mañana, el Intendente de la Región de Coquimbo, Mario Burlé, junto al Director Regional de la Oficina Nacional de Emergencia en Coquimbo, Rubén Contador, convocaron al Comité de Operaciones de Emergencia a raíz de un supuesto movimiento telúrico con una magnitud 8.5 Richter localizado a 39 kilómetros Oeste de La Higuera, con intensidades máximas Mercalli IX en Coquimbo, La Higuera y La Serena.
La reunión formó parte de una simulación que reunió sólo a los miembros del COE y en la que se midieron los tiempos de reacción, los recursos materiales y humanos para enfrentar una emergencia, además de establecerse lineamientos de información a la comunidad y mejorar las habilidades y destrezas para el manejo de desastres naturales.
“Fue una simulación lo más cercana a la realidad. Fue una convocatoria real y en 20 minutos ya estábamos reunidos. En definitiva, es un ejercicio que debemos seguir practicando porque estos eventos no sabemos cuándo ocurrirán y estamos conformes con el trabajo realizado”, señaló el Intendente Mario Burlé.
Por su parte, el Director Regional de ONEMI, Rubén Contador indicó que “el saldo fue que hubo una adecuada participación y también tomamos nota de cosas que hay que mejorar. Esto forma parte de Chile Preparado y es transversal al país, es tremendamente positivo un ejercicio como éste”.
Cabe destacar que el ejercicio, estuvo dirigido a evaluar las capacidades del COE, y por lo tanto, no implicó la movilización de personas hacia las zonas de seguridad.
En el COE regional estuvieron presentes el Ejército, Carabineros, la Armada, PDI, los Seremi de Transportes, Salud, Obras Públicas, Energía, Gobierno, Educación y Seguridad Pública, los que fueron monitoreados en tiempo real por la Dirección Nacional de ONEMI.