Autoridades realizaron balance de afectación por evento hidrometeorológico
25/03/2015 | 09:00 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo
Esta mañana se efectuó una reunión técnica en dependencias de ONEMI encabezada por el Subsecretario del Interior, para evaluar la situación de las regiones mayormente afectadas por el núcleo frío en altura.
Posterior a la cita, y en relación al riesgo hidrometeorológico, las autoridades informaron que actualmente se declaró Alerta Roja para la Región de Atacama y se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las regiones de Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana; asimismo para las provincias de Los Andes y San Felipe, en la Región de Valparaíso.
En relación a la afectación, el Subsecretario del Interior, indicó que los mayores eventos se han registrado en la Región de Atacama donde al momento en la comuna de Copiapó se reporta el desborde del río Copiapó en los sectores de Paipote y Santa Gemita, señalando a su vez que las aguas provenientes de la quebrada escurrieron por importantes arterias de la ciudad.
A su vez, se reporta una situación compleja en Alto del Carmen por precipitaciones intensas y escurrimiento de las quebradas. Información actualizada indica que las personas que permanecían emplazadas sobre unos árboles, debido a las inundaciones en el sector El Retamo, fueron rescatadas por los organismos de emergencia.
En relación a la conexión vial, la Ruta 5 se presenta interrupción en los sectores Totoral y Quebrada Algarrobo. Asimismo, hay cortes en la Ruta C-17, que une las comunas de Diego de Almagro y Chañaral. En tanto, los pasos fronterizos San Francisco y Pircas Negras se encuentran cerrados.
Mediante la videoconferencia realizada durante la reunión, desde la Región de Atacama informaron que al momento se reportan 26.792 clientes sin suministro eléctrico en diversos sectores de la región, además de un corte de suministro de agua potable en la comuna de Diego de Almagro, producto de daños en la aducción que lleva el agua a esta comuna. Asimismo, señalaron que existen dos albergues habilitados y procederán a habilitar de forma preventiva otros cuatro.
En la Provincia de Copiapó, debido a la crecida del cauce en las quebradas del sector Los Loros, las viviendas de la Población Francisco Celosa se encuentran con daños aún por evaluar, al igual que el retén de carabineros del sector antes mencionado, en la comuna de tierra amarilla.
Desde la Región de Atacama informaron que 13 trabajadores pertenecientes a la empresa AC Sondajes, se encuentran aislados en la cuesta El Gato, cerca del paso internacional Pircas Negras, en la comuna de Copiapó.
En cuanto a la afectación en la provincia de Chañaral, indicaron que la localidad de El Salado, en la comuna de Chañaral, permanece aislada debido al agua que ha descendido por las quebradas del sector, por lo que se ha desplazado personal municipal, bomberos, personal de Anglo American y maquinaria de Enami hasta el sector para efectuar los trabajos correspondientes para reestablecer la conectividad.
En la Región de Coquimbo no se reportan damnificados, pero se ha indicado que existen 124 personas albergadas de manera preventiva en el Liceo Gabriela Mistral de la comuna de Vicuña. En cuanto al suministro de servicios básicos, se ha detectado sedimento en el agua potable en las plantas de la Empresa Aguas del Valle que abastecen a las comunas de La Serena y Coquimbo.
En el ámbito educacional indicaron que las clases se encuentran suspendidas para la totalidad de las regiones de Antofagasta y Atacama, y para las comunas de Coquimbo, La Serena y Vicuña, en la Región de Coquimbo.
Finalmente, la Dirección Meteorológica de Chile indicó que el núcleo sigue afectando desde Tarapacá hasta el Maule, con una mayor actividad generada al momento en la Región de Atacama, y posteriormente durante la tarde se presentará en la Región de Coquimbo. Para la zona central se prevé una actividad débil.