Autoridades monitorean situación meteorológica de regiones del norte del país
01/02/2018 | 19:18 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama
En dependencias de ONEMI se realizó mesa técnica, en donde participaron organismos técnicos y miembros del Sistema Nacional de Protección Civil.
Ante el pronóstico de precipitaciones y tormentas eléctricas para el extremo norte del país, en las zonas cordilleranas, esta jornada se realizó una mesa técnica en las oficinas de ONEMI Central en donde se analizó las labores preventivas y los distintos cursos de acción dispuestos ante el aviso meteorológico informado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
En el encuentro, la DMC explicó que se están registrando precipitaciones débiles y tormentas eléctricas en la cordillera de la zona norte, entre las regiones de Arica y Atacama. El aviso se encuentra vigente desde el martes 30 de enero y la condición se podría extender hasta el lunes 05 de febrero. Además, agregó que en atención a las precipitaciones ocurridas en Bolivia, se indica que las próximas 72 horas no se espera la ocurrencia de eventos intensos en el lado chileno.
Ante este escenario, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEONIN), confirmó los datos entregados en su minuta técnica elaborada el día 31 de enero, planteando la probabilidad de deslizamientos y desprendimientos producto de las precipitaciones, poniendo especial atención en la zona.
En relación a esta variable, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, reportó un alud en el sector cuesta San Martín, en la comuna de Ollague, interrumpiendo el tránsito en el kilómetro 162 de la Ruta 21 CH, en donde personal del MOP ya trabaja en el despeje y habilitación del camino.
Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI que se podrían ver afectadas mantienen la condición de monitoreo reforzado en base a las Alertas Tempranas Preventivas vigentes. Asimismo, reiteran las recomendaciones a la población en cuanto a la preparación de la vivienda y su entorno, reconocer riesgos como la activación de quebradas secas e inactivas y probables crecidas de cauces, evitando transitar en vehículo o a pie por caminos anegados.