Autoridades mantienen monitoreo por núcleo frío que ingresará esta noche a zona norte del país
11/08/2015 | 15:00 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo
Información de la Dirección Meteorológica de Chile estima que durante esta noche y hasta la madrugada del miércoles se presentará un núcleo frío en altura que afectará con precipitaciones a los sectores cordilleranos de las regiones de Coquimbo y extremo sur de Atacama.
Durante esta tarde se realizó en dependencias de ONEMI una mesa técnica, encabezada por el Director Nacional Ricardo Toro junto a todos los organismos competentes a fin de evaluar la situación posterior al sistema frontal que afectó, principalmente, al norte de nuestro país.
En la oportunidad se analizaron, además los cursos de acción a implementar respecto de un núcleo frío en altura que afectará a las regiones de Coquimbo y extremo sur de Atacama con precipitaciones en los sectores cordilleranos.
En esta materia, el Director Nacional de ONEMI indicó que “la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile indica la presencia de un núcleo frío en altura, que se comenzará a manifestar con precipitaciones a partir de esta noche y hasta la madrugada del miércoles. Por lo anterior, se solicita especial atención en sectores pre-cordilleranos de la Región de Coquimbo y extremo sur de Atacama”.
“Es prioritario que las personas se mantengan informadas a través de los canales oficiales sobre esta situación, con especial atención en aquellas comunidades que viven en zonas de riesgo y así tomar las medidas preventivas correspondientes”, agregó.
Al respecto, Manuel Arenas, Jefe del Departamento de Tecnología Aplicada del Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, informó que “en relación al pronóstico y al tipo de frente al que nos enfrentamos, que no se compara a lo ocurrido en marzo pasado, podrían generar lluvias muy intensas en periodos muy cortos de tiempo. Esa situación, más la condición de humedad de los suelos por las precipitaciones previas de las últimas semanas podrían generar un escenario de posibilidad de que ocurran eventos aluvionales, derrumbes, cortes de caminos y altas correntías aguas por las quebradas”.
En atención a estos antecedentes, las Direcciones Regionales de ONEMI han despachado esta información a los alcaldes y autoridades regionales, para la implementación de las medidas de preparación necesarias. La autoridad indicó que el Sistema de Protección Civil se encuentra activo y monitoreando constantemente las situaciones de emergencia que se puedan suscitar.
Situación Tocopilla
En relación a la afectación en Tocopilla, se registran 800 personas damnificadas de las cuales 115 están albergadas, 150 viviendas con daño mayor no habitable y 50 viviendas destruidas. Esta cuantificación se encuentra en constante evaluación. Además indicó que las clases se encuentran suspendidas, hasta nuevo aviso de las autoridades. En la Ruta 1, que une Antofagasta y Tocopilla, se pudo lograr el tránsito, existiendo restricción en aquellos lugares donde hubo cortes.