Autoridades mantienen monitoreo permanente por sistema frontal que afecta zona centro- sur del país
23/04/2016 | 18:30 | Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío
Esta tarde, en dependencia de la Oficina Nacional de Emergencia se realizó una nueva Mesa Técnica, a raíz del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país. En la ocasión, participaron autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas, Sernageomin y Pasos Fronterizos.
Tras el encuentro, el Subdirector Nacional de ONEMI Victor Orellana, entregó un balance sobre la afectación producto de las precipitaciones indicando que “se registra a nivel nacional, una persona desaparecida en la Región de O’Higgins; 84 viviendas con daño menor en Tomé, Región del Biobío. Por otra parte, se encuentran cerrados los pasos fronterizos San Francisco, Los Libertadores, Pehuenche y Pino Hachado”.
“Con respecto a la persona desaparecida, se reportó en la comuna de Rengo una denuncia de presunta desgracia, relacionada con un hombre adulto, quien se trasladó a cumplir funciones como cuidador del refugio minero de la laguna Los Cristales, ubicado en el sector cordillerano. Personal del GOPE de Carabineros evalúa enviar una patrulla, dependiendo de las condiciones climáticas”, explicó Orellana.
Por último, el Subdirector de ONEMI informó que las 84 viviendas y un hogar de ancianos que resultó con daños menores en la comuna de Tomé, se debió al desborde de los canales Egaña, Los Lucos, Lourdes y Las Camelias de dicha comuna y que a nivel nacional se registran 11 mil clientes sin suministro eléctrico.
Por su parte, Geovanni Giovine del Centro de Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó que “el sistema frontal que afectó a la zona sur y que posteriormente a la zona central del país evolucionó desde la Región del Biobío en horas de la noche, con mayor actividad el sector costero, específicamente en el área de Tomé y Concepción. Progresivamente fue evolucionando y perdiendo actividad hasta llegar a la Región de O’Higgins en horas de esta mañana” manifestó.
“El sistema frontal ha estado marginal a la zona metropolitana, generando precipitaciones en el sector costero, las cuales no han ingresado hacia los valles de interior. Para Santiago esperamos que la condición frontal se haya debilitado, pero nuevamente tomará ligera inclusión de actividad durante esta noche y parte de la madrugada, para quedar mañana solamente con inestabilidad”, señaló.
Asimismo, el Servicio Nacional de Geología y Minería reiteró su recomendación técnica por el peligro de remociones en masa, por posible ocurrencia de aluviones o derrumbes, principalmente en la zona precordillerana y cordillerana entre las regiones de Valparaíso y del Maule.
ONEMI reitera el llamado a las personas a mantenerse informadas a través de los canales oficiales, con especial atención en aquellas comunidades que viven en zonas de riesgo, como por ejemplo cercanas a laderas y cursos de ríos, y así tomar las medidas preventivas correspondientes.
Algunas recomendaciones básicas son: mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo, evitar cambios bruscos de temperatura, revisar y limpiar el techo y canaletas de la vivienda previo a las precipitaciones, especial atención con los sistemas de calefacción, no transitar por áreas inundadas y evitar cruzar a pie, en vehículo o a caballo y manejar con precaución.
Para mayor información, consulta nuestro material preventivo en http://www.onemi.cl/wp-content/uploads/2015/05/Previene-y-Prep%C3%A1rate-para-el-invierno.pdf