Autoridades evalúan afectación por núcleo frío y entregan información por corte de suministro de agua
17/04/2016 | 23:49 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
Se mantiene un monitoreo constante de las situaciones de emergencia derivadas del núcleo frío, además se informaron las comunas con suspensión de clases.
Una vez finalizada la mesa técnica, en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia, que reunió a las autoridades y organismos técnicos encabezados por el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, se entregó un nuevo balance por la afectación del núcleo frío en altura, principalmente en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Valparaíso, refiriéndose, además, a la interrupción del suministro de agua potable y a la suspensión de clases.
En la ocasión, el Subsecretario del Interior señaló que en estos momentos las medidas adoptadas apuntan tanto a priorizar la búsqueda de las diez personas desaparecidas, como también, a reforzar el abastecimiento de agua potable, asegurar el funcionamiento de los servicios públicos que operan en la Región Metropolitana, en particular los hospitales, y acelerar el proceso de despeje de calles.
El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, informó el fallecimiento de dos personas, en la Región Metropolitana. A nivel nacional se registran 10 personas desaparecidas, 359 damnificadas, y 21 albergados. Además se reportó una vivienda destruida y 105 con daño mayor.
Respecto a la situación del agua potable, se mantienen aproximadamente 1.000.000 de clientes sin suministro. Según lo informado por Aguas Andinas, la reposición del suministro comenzaría a las 06:00 hrs. de mañana.
En relación al suministro eléctrico, la autoridad informó que se reportan 19.793 clientes sin suministro entre las regiones de Valparaíso a Maule.
También indicó que los pasos fronterizos que se mantienen cerrados son; Aguas Negras, Los Libertadores, Pehuenche y Vergara.
En cuanto a las clases, el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, reiteró que la suspensión de las mismas afecta a toda la provincia de Santiago, al igual que las comunas de san Bernardo, Puente Alto y San José de Maipo, también las comunas de Pirque y Paine se suman a dicha medida. Sin embargo, puntualizó que para el resto de las comunas de las provincias de Talagante, Melipilla y Chacabuco las clases continúan normalmente.
En este contexto, cabe señalar que en la Región de Valparaíso, y de acuerdo a una decisión tomada en el COE regional, en coordinación con la Gobernación Provincial de San Antonio, se informó la suspensión de clases en las comunas de El Quisco, el Tabo y Algarrobo, por falta de suministro de agua potable.
A su vez, en la Región de O’Higgins, se suspenden las clases en establecimientos municipales de las comunas de Graneros, Doñihue, Mostazal, Codegua, dos establecimientos en Machalí y en el jardín comunitario de la comuna de San Vicente.
El Director de ONEMI también informó que en la Región Metropolitana, se mantiene interrupción de tránsito en el eje central de la ruta General Velásquez, producto de la acumulación de agua en el sector. Trabaja en lugar personal de la autopista.
Por otra lado, en la comuna de San José de Maipo 120 personas fueron evacuadas de forma preventiva a casas de vecinos, producto de un deslizamiento de tierra en la ruta G-25 en el kilómetro 41. La ruta antes mencionada se mantiene transitable solo para vehículos livianos en una de sus pistas.
La misma ruta se mantiene interrumpida a partir del kilómetro 70 debido a deslizamiento de material en el sector Chacritas.
También se informó que la ruta G-21 camino a farellones, en el kilómetro 6, se mantiene interrumpida debido a un deslizamiento de tierra que provocó un corte en el camino, dejando a 60 personas aisladas. Personal del MOP y de la minera Anglo American se encuentran trabajando con maquinarias en el despeje de la vía.
En tanto en la comuna de Vitacura, debido al colapso del río Mapocho por obras en el sector, se mantiene interrupción de tránsito en el ingreso al túnel en costanera norte.
En relación a la Región de O’Higgins, en la comuna de Coinco permanecen aisladas cuatro personas en el sector de Chaval, producto de la interrupción de caminos debido al desborde río Cachapoal. Cabe mencionar que las personas se encuentran en buenas condiciones y en contacto con personal municipal.
Asimismo, en la comuna de Machalí se encuentra interrumpida la ruta que conecta las termas del sector Guindal, en la localidad cordillerana de Coya, debido a la presencia de rodados, socavones y deslizamiento de tierra.
Además, producto de socavones en el hotel Puma Lodge, sector Leñas, 45 personas se encuentran aisladas, pero tienen suministros básicos para mantenerse hasta que la ruta sea habilitada.
Debido a la crecida del río Pangal, carabineros procede a la interrupción del tránsito vehicular y peatonal en el puente mecano de Coya, con el fin de evitar y prevenir una mayor afectación a la comunidad.
Por otra parte, se mantienen las 200 personas aisladas en el sector termas el flaco. Se ha coordinado junto al Ejército y Carabineros un plan de evacuación y de entrega de víveres que será implementado mañana a partir de las 9:00 am.
En la Región de Valparaíso, y producto de los niveles de turbiedad en el río Maipo, la empresa Esval procedió a interrumpir el servicio de suministro de agua potable para las comunas de El quisco, El tabo y Algarrobo, afectando aproximadamente a 15.000 clientes. Cabe señalar que en las comunas de Los Andes y Calle Larga, el servicio ya se encuentra restablecido.
Según el Pronóstico Público, para mañana ee esperan precipitaciones en declinación entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins, y precipitaciones desde la Región de Los Lagos al sur de país, con montos estimados normales en el interior de la Región de Valparaíso y Región Metropolitana; débiles en la Región de Los Lagos, en la Región de Aysén; y débiles a normales en la Región de Magallanes. Además se pronostican precipitaciones en el sector cordillerano de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, entre las regiones de Atacama y O’Higgins y en la Región de Aysén. Por otro lado, se prevé viento moderado a fuerte en el tramo cordillerano de la Región de Atacama, y débil en la Región de Magallanes.
Por último, la autoridad reiteró el llamado a la población a evitar salir de sus casas, a menos que sea necesario y a manejar con precaución y no exponerse innecesariamente a situaciones de peligro, evitando trasladarse a sectores precordilleranos, cordilleranos y zonas que ya presentan inundación.