Autoridades entregaron nuevo balance por afectación de evento hidrometeorológico entre las regiones de Antofagasta y O’Higgins
12/05/2017 | 09:30 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins
- A raíz de las precipitaciones en zona centro norte, en la Región de Coquimbo se registran 55 damnificados y 77 albergados preventivos.
- Mientras que en Atacama se mantienen 116 personas albergadas, todos ellos de manera preventiva.
Durante esta mañana se desarrolló la sexta mesa técnica por evento hidrometeorológico la cual fue encabezada por el Ministro del Interior (S), Mahmud Aleuy, y el Director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), Ricardo Toro, en la que participaron representantes de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Sernageomin, Carabineros, PDI, Obras Públicas, Bomberos y Estado Mayor Conjunto.
En la cita se revisaron los antecedentes de afectación de las regiones, las cuales estuvieron conectadas mediante video conferencia y reportaron que al momento se ha generado problemas de conectividad, especialmente en las regiones de Atacama y Coquimbo, debido a la interrupción de rutas interiores por activación de distintas quebradas y esteros, además de algunos rodados.
En este contexto, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “la información, aun en desarrollo, indica que 55 personas se encuentran damnificadas en la región de Coquimbo y 77 personas has sido albergadas de manera preventiva. Mientras que en la Región de Atacama permanecen 116 personas albergadas, todos ellos preventivamente. En total, son 193 los albergados a nivel país”.
“En la región se encuentran desplegados más de 2.500 funcionarios del Sistema de Protección Civil, 6 helicópteros y 180 maquinarias de vialidad para la normalización de las zonas más afectadas”, agregó la máxima autoridad de ONEMI.
A su vez, la Dirección Meteorológica de Chile indicó que “en La Serena estamos prácticamente igualando lo que es la precipitación de un año en estos dos días. Con respecto a la evolución el sistema de baja presión, el centro mismo se desplazó hacia el sur, frente a la cuadra de Concepción pero aún está manteniendo pulsos que están generando nubosidad hacia el sector norte de Coquimbo”.
“Hay un pulso que a partir de las 6 de la tarde estaría llegando nuevamente, que va a pasar por el sector norte de Coquimbo pero con menor actividad con precipitaciones en torno a lo normal, pero sí el sector de Atacama desde las 6 en adelante va a concentrarse un poco más la actividad y por eso hemos mantenido y generado una alerta con una alza de precipitaciones en torno a 20-30 mm en valle y en costa en promedio en ese sector”, añadió Arnaldo Zúñiga.
Por otra parte, en atención al riesgo aluvional, el Director del Servicio Nacional de Geología y Minería, Mario Pereira, señaló que “creemos que hay que mantener la alerta en la Región de Atacama en particular, considerando la experiencia de años anteriores. La posición de la altura de la isoterma cero es adecuada, es normal para la época y va a ayudar a que el volumen total de agua que recolectan los cauces, las hoyas hidrográficas, sea menor y eso hace bajar las probabilidades de riesgos de remoción en masa. Por lo tanto la probabilidad es moderada y en algunos casos podría aumentar a alta dependiendo de la intensidad de las lluvias”.
En relación a los servicios básicos, las autoridades indicaron que en la Región de Coquimbo, la empresa sanitaria Aguas del Valle, informó que a partir de las 09:00 horas de hoy, se realizará un corte programado para los sectores de La Florida, comuna de La Serena, y Punta Mira, en la comuna de Coquimbo, producto de las condiciones de bajadas de quebradas del río Elqui, lo que obliga al cierre de la planta de agua potable Las Rocas, afectando a cerca de 11 mil hogares, lo que corresponde solo al 7% de la población total. Asimismo, se efectuará una interrupción del servicio en la comuna de Illapel a partir de esta tarde, la que afectaría a 4.400 personas.
Finalmente, el Sistema Nacional de Protección Civil mantiene Alerta Roja para la Región de Coquimbo, Alerta Amarilla para la Región de Atacama y la provincia de Petorca, en la región de Valparaíso; y Alerta Temprana Preventiva para las Regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins y para las provincias de El Loa y Antofagasta, en la Región de Antofagasta.
Más información en: