Autoridades entregan reporte por situación de Alerta Amarilla por actividad del Volcán Guallatiri
31/05/2015 | 17:35 | Arica y Parinacota
En horas de la tarde, en dependencia de ONEMI se realizó una mesa técnica con motivo de analizar la situación del volcán Guallatiri, junto a la Subsecretaría del Interior, Sernageomin, MOP, Carabineros, Pasos Fronterizos. En la oportunidad se realizó un enlace de videoconferencia con el Intendente de la Región de Arica y Parinacota y el director regional de ONEMI, constituidos en el Coe Regional
En la cita se indicó que de acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) registra alguna anomalía, reflejada en la ocurrencia de dos episodios denominados disparos sísmicos.
Aunque los niveles de actividad sísmica son bajos para este volcán y no se observa tendencia creciente, los episodios mencionados y la leve variación observada en las estaciones de deformación, sugieren cambios menores en el estado habitual del volcán.
En función de lo anterior, SERNAGEOMIN modificó el nivel de alerta técnica volcánica a NIVEL AMARILLO. De igual forma, y en consideración a los antecedentes expuestos, ONEMI declara ALERTA AMARILLA para la Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota, vigente desde hoy domingo 31 de mayo de 2015.
Desde el ámbito de la Protección Civil, se indicó que, en un radio de 5 km alrededor del volcán habitan aproximadamente 15 personas, principalmente caseríos pequeños y dispersos. De igual manera ya se encuentran coordinados desde el nivel regional los cursos de acción, que implican el establecimiento de un potencial albergue en la comuna de Putre y el monitoreo permanente con los organismos del Sistema Regional de Protección Civil. También se dispone de un stock de mascarillas, frente a la posible eventualidad de una erupción.
Cabe señalar que reviste de especial atención para las autoridades el mantener la comunicación con las empresas que durante días hábiles trabajan en sectores de la ruta 235, que une Chungará con Putre y el pueblo de Guallatire, y faenas mineras.
Carabineros, desde primera hora, se encuentra efectuando la correspondiente entrega de información a los habitantes de la zona. La difusión hacia la población ha sido reforzada por las autoridades a través de los medios de comunicación de la zona. Un centro móvil de operaciones de emergencia de ONEMI equipado con sistema satelital ya fue activado para que desde la zona entregue información de campo a la oficina regional.
La alerta amarilla de ONEMI indica el reforzamiento del monitoreo en la zona, y la puesta a punto de todos los recursos en caso de ser necesario su uso. La Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota está realizando un catastro de las zonas aledañas al volcán, con el fin de establecer los cursos de acción necesarios para una adecuada atención de la población vulnerable.
Las localidades emplazadas en el área aledaña al volcán deben mantener activados sus Planes Comunales de Emergencia y mantener una interacción y coordinación permanente con el municipio como también con la Dirección Regional de ONEMI.