Autoridades entregan recomendaciones y mapas de seguridad a población de Tarapacá previo a simulacro de terremoto y tsunami
03/08/2013 | 17:36 | Tarapacá
El ejercicio, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, abarca desde Arica y Parinacota hasta Atacama.
A 5 días del ejercicio, que espera movilizar a 75 mil personas del borde costero de las comunas Iquique y Huara, La Intendenta de la Región de Tarapacá, Luz Ebensperger, el Director Regional de ONEMI, Luis Norambuena, junto con seremis, servicios e instituciones de voluntariado, entregaron folletos con mapas de seguridad, vías de evacuación, puntos de encuentro, recomendaciones ante riesgo sísmico e instrucciones de cómo actuar durante el simulacro.
“Nuestra región ya tiene experiencia en materia de simulacros, pero hemos querido salir a conversar con las personas y conocer si están preparados frente a la emergencia e invitarlos a conocer la nueva línea de seguridad de sus sectores”, explicó la Intendente Ebensperger, acerca de la actualización de las zonas seguras en Iquique y que ahora cuentan con estándar internacional. “Qué es lo que buscamos, que la gente esté educada y sepa el día de mañana en una emergencia, cómo enfrentarlo y qué hacer”, sentenció.
En tanto, el Director Regional de ONEMI, Luis Norambuena, indicó que “hago un llamado a toda las personas que viven y trabajan en el borde costero de nuestra región, a participar en este ejercicio, esa es la única forma de estar mejor preparados para cuando ocurra un evento de estas características.”. Además agregó que “cuando suenen las sirenas, las personas deberán evacuar hacia una de las zonas de seguridad, en forma tranquila, ordenada y a pie”.
En cuanto a la población que se encuentra en zona segura, la autoridad agregó que “deberán aplicar sus planes de seguridad, tener a mano su kit de emergencia y practicar su Plan Familia Preparada”.
En el simulacro, que además busca activar a los Comités de Operaciones de Emergencia a nivel nacional y regional, y a los organismos que componen el Sistema de Protección Civil, también participarán las comunas de Arica y Camarones, en la Región de Arica y Parinacota; Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla en la Región de Antofagasta; y Chañaral, Caldera, Copiapó, Huasco y Freirina, en la Región de Atacama.