Autoridades entregan recomendaciones y mapas de seguridad a población de Antofagasta previo a simulacro de terremoto y tsunami
03/08/2013 | 18:17 | Antofagasta
La iniciativa, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, abarca desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama.
A cinco días del ejercicio, que espera movilizar a gran parte de las 100 mil personas del borde costero de las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, el Director Regional de ONEMI, Mario León, junto con Seremis, Fuerzas Armadas, servicios e instituciones de voluntariado, entregaron más de 20 mil folletos con mapas de las zonas de seguridad, vías de evacuación, puntos de encuentro, recomendaciones ante riesgo sísmico e instrucciones de cómo actuar durante el simulacro.
El Director Regional de ONEMI, Mario León, señaló que “estuvimos distribuidos en las 17 sub-zonas que hemos determinado para la comuna de Antofagasta, proporcionando información a la ciudadanía e invitándola a participar en este ejercicio. Además, le entregamos consejos a los automovilistas que circulaban por el sector costero, indicándoles acerca de la especial colaboración que deberán prestar durante el simulacro del 8 de agosto, donde deberán permitir la evacuación de los participantes que se desplacen por las calles hacia los puntos de encuentro determinados por las autoridades“.
En el simulacro, que además busca activar a los Comités de Operaciones de Emergencia a nivel nacional y regional, y a los organismos que componen el Sistema de Protección Civil, también participarán las comunas de Arica y Camarones, en la Región de Arica y Parinacota; Iquique y Huara, en la Región de Tarapacá; y Chañaral, Caldera, Copiapó, Huasco y Freirina, en la Región de Atacama.