Autoridades entregan nuevo reporte por sistema frontal que afecta al país
09/08/2015 | 14:40 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
Un nuevo Comité Técnico se desarrolló al medio día de hoy, el que contó con la presencia de los ministros de Interior, Energía y Defensa; el subsecretario del Interior; junto a otras autoridades y organismos técnicos en las dependencias de ONEMI.
En la ocasión, las autoridades analizaron las principales afectaciones del sistema frontal, informando que la situación más compleja, a esta hora, es la que se vive en la comuna de Tocopilla, en la región de Antofagasta.
Tras el encuentro, el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy indicó que “lamentablemente tenemos la confirmación de tres fallecidos, dos adultos y una menor de edad producto del evento meteorológico”, señaló.
En cuanto a la afectación, El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, entregó las últimas informaciones producto de este sistema frontal. “La situación más compleja se está viviendo en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta, donde a raíz de las lluvias se activaron quebradas, con aluviones en el sector del acceso norte de la ciudad”.
“La situación que a esta hora reviste mayor preocupación, son los cerca de 9.000 fieles que llegaron a la quebrada de Tarapacá, en la comuna de Huara, por la celebración de la fiesta religiosa de San Lorenzo. Por lo mismo, la actividad se suspende y se está coordinando la evacuación preventiva de quienes estaban en la zona” explicó Ricardo Toro.
Asimismo, se informó que se están realizando evacuaciones preventivas en la zona, que hasta el momento, ha movilizado aproximadamente a más de 800 personas. Estas acciones serán coordinadas por Bomberos, Carabineros y Fuerzas Armadas.
Por esta razón y para facilitar las acciones preventivas y garantizar la seguridad en la región, se ha declarado Estado de Excepción Constitucional para la región de Antofagasta.
Por otro lado, el Director Nacional de Onemi detalló que a nivel nacional, al momento, se registran 1.010 personas damnificadas, en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Araucanía y Los Ríos, de las cuales 255 se encuentran albergadas.
También, se informó que de acuerdo a la información de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, se reportan 111.228 familias sin suministro eléctrico entre las regiones de Antofagasta y Maule. Las principales regiones afectadas son Valparaíso con 31.190, Maule con 29.900 familias sin suministro. En la zona norte, Coquimbo presenta 11.190 familias sin suministro y Antofagasta 3.500 familias sin suministro.
En terreno trabajan 730 brigadas de distintas empresas eléctricas para dar solución a las situaciones de contingencia generadas.
Asimismo, a nivel nacional se reportan 5.211 clientes sin suministro de agua potable, concentrados en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. La superintendencia de Servicios Sanitarios entregará más detalles.
Por otra parte, en el caso de la Región de Tarapacá, a esta hora se registran lluvias que esperamos que se intensifiquen durante el curso del día.
De acuerdo a la información entregada por la Dirección Meteorológica, durante la tarde de hoy se mantendrán precipitaciones intensas entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, tanto en costa como en cordillera.
Por último, para esta tarde, en Antofagasta se prevén entre 25 a 35 milímetros de lluvia para la tarde de hoy, de acuerdo al nuevo pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile.