Autoridades entregan nuevo balance por sistema frontal en zona sur del país
04/06/2015 | 16:39 | Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
En atención a las nuevas evaluaciones en terreno respecto al sistema frontal que afecta a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, las Direcciones Regionales de ONEMI informan lo siguiente:
Se registran 1.678 clientes sin suministro eléctrico en diversos sectores de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Las empresas eléctricas correspondientes trabajan en la reposición del servicio.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
REGIÓN DEL BIOBÍO
La Dirección Regional de ONEMI reporta que todas las situaciones de emergencia producto del sistema frontal han sido superadas.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se reportan en la región 29 personas damnificadas y 16 viviendas con daño mayor. Dos de las personas damnificadas, se mantienen albergados en un establecimiento habilitado en la región.
398 clientes se encuentran sin suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabajan en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas FRONTEL y SAESA.
Según lo informado por la SEREMI de Educación, las clases se mantendrán suspendidas hasta el lunes 08 de junio en 12 establecimientos educacionales rurales de la comuna de Padre Las Casas, debido a daños en el sistema de agua potable, alcantarillado y accesos.
Comuna de Padre Las Casas
Dos personas se encuentran albergadas en el Colegio Darío Salas, producto del anegamiento de su vivienda, la cual se encuentra con daño mayor.
Comuna de Pucón
16 personas se encuentran aisladas, producto del colapso del puente El Cerdúo, por el aumento del caudal del río Turbio. Además, interrumpido se mantiene el tránsito en el kilómetro 2,7 producto de este mismo evento. Personal municipal se encuentra trabajando en el sector.
40 familias se mantienen afectadas por la interrupción del servicio del APR Neculmán, en el sector Club de Huasos, producto de la variación del cauce del Río Claro Chico. Camiones aljibe se mantienen distribuyendo agua potable, mientras el sistema sea reparado.
Comuna de Villarrica
Habilitado sólo para peatones se encuentra el puente Pedregoso, por aumento del caudal del río Pedregoso. Trabaja en el lugar personal municipal.
Comuna de Curarrehue
Interrumpido se mantiene el tránsito en el puente Correo Viejo – Loncofilo, producto del desborde del estero Santa Rosa. Trabaja en la habilitación personal de Vialidad.
Comuna de Los Sauces
Habilitada se encuentra la ruta que une el Cruce Pidima con Los Sauces, producto de daños en el Puente Rehue. Trabajó en este evento personal de Vialidad y municipal.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Se reportan en la región 11 personas damnificadas y dos viviendas con daño mayor. De los damnificados reportados, ocho se mantienen albergadas en un establecimiento habilitado en la región.
1.156 clientes de diversas comunas de la región permanecen sin suministro eléctrico. Personal de las empresas eléctricas SAESA y SOCOEPA se encuentran trabajando en la reposición del suministro.
Comuna de Valdivia
Tres personas damnificadas y una vivienda con daño mayor, son el resultado de un deslizamiento de tierra en la Población Miramar. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Durante la pasada jornada personal municipal entregó una vivienda de emergencia y durante esta jornada continuarán los trabajos.
Se mantiene la interrupción de conectividad en el camino que conecta los sectores de Santa Elvira con Quitacalzón, a la altura del kilómetro 13, producto de derrumbes y la caída de un árbol. Personal de la empresa Global se encuentra trabajando en la habilitación de la vía.
Comuna de Mariquina
Ocho personas damnificadas y una vivienda con daño mayor, es el resultado de la voladura de una techumbre en el Campamento El Manzano. Los damnificados se encuentran albergados en el gimnasio municipal. Trabaja en la recuperación de la vivienda personal municipal.
Comuna de Los Lagos
Suspendido se encuentra el servicio de trasbordo de balsa San Pedro, que conecta las localidades de Máfil y Los Lagos, producto de un aumento en el caudal. Personal comunal señala que existen rutas alternativas de transporte.
Comuna de Lago Ranco
Se mantiene un socavón en el kilómetro 16 del camino que une las localidades de Riñinahue y Rupumeica Alto, producto del aumento del caudal del Río Nilahue. Se mantiene como vía alternativa el Puente Los Venados.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Se reporta en la región una persona damnificada, 200 personas aisladas por vía terrestre, una vivienda destruida, una vivienda y cinco cabañas de turismo con daño mayor. La afectación principal de la región corresponde a alteraciones de conectividad en diversos puntos.
124 clientes de diversas comunas de la región permanecen sin suministro eléctrico. Personal de las empresas eléctricas SAESA y CRELL se encuentra trabajando en la reposición del servicio.
Comuna de San Pablo
Producto del viento, se registró el daño mayor de una vivienda, resultando una persona damnificada, la cual fue trasladada a casa de familiares. Trabajó en el lugar personal municipal.
Comuna de San Juan de la Costa
Se registra el desmoronamiento del puente de acceso al sector Huitrapulli. Se mantiene ruta alternativa y trabaja en el lugar personal municipal.
Comuna de Puerto Montt
Se reporta que en el sector Modelo, calle Gabriel Mistral, una persona fue evacuada por precaución a casa de familiares, debido a un deslizamiento de tierra que amenaza la vivienda. Personal municipal se encuentra trabajando en el lugar. Asimismo, funcionando con normalidad se encuentra el Colegio Da Vinci de Puerto Montt, personal de Bomberos trabajó en el lugar.
Comuna de Puerto Varas
Con respecto al deslizamiento ocurrido en el sector de Petrohué, resultaron cinco cabañas con daño mayor, 12 viviendas con daño menor y destruida. A raíz de lo anterior, se registraron personas evacuadas por Bomberos.
Comuna de Calbuco
Interrumpido se encuentra el tránsito en camino Isla Huar, en Isla Puluqui. Trabajan el lugar personal municipal con apoyo de maquinarias. Además, se mantiene anegada la calle Carlos Condell, personal municipal continúa con los trabajos y no se registra afectación a viviendas.
Comuna de Fresia
Aislados por vía terrestre se mantienen 200 personas en los sectores de Esperanza, Teuchen y Retil, producto de la crecida y desborde de los ríos Llico y Ñapeco. Trabaja en el Lugar personal municipal.
Comuna de Cochamó
Se registran dos viviendas con daños en evaluación por desborde de los Ríos Manso y Puelo, en el sector Puerto Las Murras, camino a Llanada Grande. Personal municipal trabaja en la evaluación del daño y contrató embarcación para el traslado de las personas a Puerto Maldonado.
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito en la ruta sector Mazaso, que fue afectada por un deslizamiento de tierra. Trabaja en el lugar empresa Recondo.
Comuna de Quellón
Se produjo un socavón en la calle Ernesto Riquelme, sector barrio Industrial costero. Se mantiene el tránsito suspendido, sin embargo, se mantienen vías alternativas. Personal municipal y Carabineros trabajan en el lugar.
Comuna de Palena
Habilitado con precaución se encuentra la Ruta CH-235, la cual fue afectada por el desborde del Río Malito, la ruta se encuentra con daños en el kilómetro 34. Personal municipal trabaja en la evaluación del lugar.
Comuna de Chaitén
Interrumpido se encuentra el tránsito en la Ruta 7, producto de la caída de un puente en el sector Karol Urzúa. Trabaja en el lugar personal de Vialidad.
Comuna de Hualaihué
Se registra interrupción de conectividad en la Ruta 7 en el sector Puente El Tiuque y en el Puente Río Negro, este último afectado por el desborde del río. También, se registra la interrupción de la Ruta 7 en el sector Cuesta La Culebra, por un deslizamiento de tierra. Se mantiene un desvío por la Ruta W-609. Trabajan en este lugar Carabineros y personal municipal.
Por otra parte, la Escuela Antupirén en la localidad de Hornopirén, se encuentra con daños en su techumbre. Personal municipal evaluará los cursos de acción.
REGIÓN DE AYSÉN
La Dirección de Vialidad informa que por aumento de caudal del Río Palena, el servicio de la barcaza se mantiene suspendido hasta nuevo aviso. Misma situación para la Balsa El Blanco en el camino X-550 Balsa El Blanco – Lago Portales, por el aumento de caudal del Rio El Blanco.
REGIÓN DE MAGALLANES
En la región no se registra afectación a personas ni viviendas. Sin embargo, se registra la inundación de un colegio, el cual mantiene suspendidas las clases por este motivo.
Comuna de Punta Arenas
Suspendidas se encuentran las clases en la Escuela Padre Hurtado, la cual se encuentra afectada por una inundación y humedad de los pasillos y las salas de clases. Personal municipal trabaja en la evaluación de los daños. Además, operativa sin interrupciones se encuentra la Escuela Juan Williams, la cual fue afectada por problemas del alcantarillado. Personal de Bomberos trabaja en la extracción de ésta.
Debido al aumento del caudal del Estero Llau-Llau, Bomberos de Punta Arenas, extrae el agua con tres bombas en el parque inundable de la ciudad, con el fin de evitar eventuales daños a las estructuras vecinas. Por su parte, Carabineros mantiene el tránsito cortado en las calles Carlos Condell y Rómulo Correa con el fin de permitir los trabajos. Personal de ONEMI y Obras Públicas se encuentran coordinando las labores realizadas.
Comuna de Natales
La ruta que conecta Punta Arenas con Puerto Natales, mantiene entre los kilómetros 50 al 120, nieve en la calzada. Personal de Vialidad trabaja en el despeje de ésta y esparce sal.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé para hoy en la Región del Biobío nublado y precipitaciones normales en costa e interior, mientras que en precordillera se esperan precipitaciones moderadas con viento fuerte.
En la Región de La Araucanía se espera cielo cubierto con precipitaciones normales a moderadas con viento moderado a fuerte en costa e interior, mientras que en precordillera se esperan precipitaciones moderadas acompañadas de viento intenso.
En la Región de Los Ríos se espera cielo cubierto con precipitaciones normales a moderadas (entre 40 y 60 mm) con viento moderado a fuerte en costa e interior, mientras que en precordillera se esperan precipitaciones moderadas a fuertes acompañadas de viento moderado a intenso.
En la Región de Los Lagos, se espera cielo cubierto con precipitaciones normales con viento normal a moderado en costa e interior, mientras que en precordillera se esperan cielo cubierto y lluvias, acompañadas de viento moderado a fuerte.
En La Región de Aysén, se prevé cielo nublado y chubascos débiles aislados, mientras que en precordillera se espera cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos.
Por último la Región de Magallanes, presentará cielo nublado en el sector norte y cielo nublado con chubascos de nieve débiles en el sector sur.