Autoridades entregan información por sistema frontal y difunden medidas por corte de suministro de agua
16/04/2016 | 23:00 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
Se mantiene una observación permanente al núcleo frío, que, de acuerdo a la información de la Dirección Meteorológica, registraría su mayor actividad desde esta medianoche hasta el mediodía del domingo.
Con el fin de mantener un monitoreo constante por la afectación del sistema frontal y evaluar las medidas que se están implementando por el corte de suministro de agua potable, nuevamente se reunieron en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia representantes de la Dirección Meteorológica de Chile, Sernageomin, Dirección General de Aguas, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Pasos Fronterizos, Bomberos de Chile, ministerios de Educación y Salud.
En la Región de O’Higgins se mantienen dos personas desaparecidas, cabe señalar que durante la jornada, personal del GOPE de Carabineros se dirigió al sector, sin embargo, los trabajos de búsqueda sólo podrán continuar cuando se rehabilite la ruta.
Además, se reportó 284 personas damnificadas, correspondiendo a las comunas de Doñihue, Codegua, Mostazal, Requinoa, San Vicente de Tagua Tagua, Machalí y Santa Cruz. También se informó de 83 viviendas con daño mayor.
En cuanto a las 200 personas que se encuentran aisladas en el sector Termas del Flaco, se agregan 10 personas en la misma condición por desborde del estero Codegua, en la comuna del mismo nombre.
En relación al aumento de caudal del río Cachapoal, se mantiene la cobertura de la alerta amarilla a las comunas de Machalí, Rancagua, Requínoa, Olivar y Doñihue. A la vez, se mantiene con alerta roja las comunas de San Fernando, Placilla, Nancagua y Chimbarongo. por aumento de caudal del río Tinguiririca.
Según los monitoreos en terreno, a esta hora no se registran desbordes del cauce principal del río. Los desbordes se han generado en canales secundarios.
En cuanto al pronóstico meteorológico, éste indica que se registrarán precipitaciones moderadas a fuertes entre Valparaíso y O´Higgins, con características de núcleo frío.
Al respecto Jaime Leyton, Jefe de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, indicó que “este sistema se va a comportar con las características de un núcleo frío por lo tanto va a entregar una buena cantidad de agua en pocas horas. El periodo principal de precipitaciones es durante la noche, es decir desde esta medianoche hasta el mediodía del domingo, posterior a lo cual la situación comenzará a declinar extendiéndose con precipitaciones débiles y ocasionales el día lunes entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins, Este tipo de fenómenos viene acompañado normalmente de una isoterma cero alta”.
Lo anterior significa que en lugares donde normalmente suele nevar, esta vez podría llover, pudiendo generar deslizamientos de tierra, cortes de caminos y desbordes de ríos, entre otros problemas.
Ante esta situación, el Director Nacional de ONEMI, reiteró recomendaciones a la población, “para que se mantenga informada por los canales oficiales, sobre todo quienes que viven en zonas cordilleranas y precordilleranas y cercanos a riberas de ríos. Además, solicitamos manejar con precaución y no exponerse innecesariamente a situaciones de peligro, evitando trasladarse a sectores precordilleranos y cordilleranos”.
Cabe señalar que en la Región Metropolitana se registra aproximadamente más de un millón de clientes sin suministro de agua potable. Al momento se cuenta con una red de 78 camiones aljibes y 198 puntos de distribución de agua potable en las 27 comunas afectadas.
Por otra parte, en la Región de Valparaíso, de acuerdo a lo reportado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), existe un aumento considerable de turbiedad del agua en el río Aconcagua.
Por lo anterior, a contar de las 19:00 horas se procedió al corte del suministro de agua potable en las comunas de Los Andes y Calle Larga, afectando a aproximadamente 5.500 clientes.
En la Región de O’Higgins, por problemas de captación de la planta Nogales debido a taponamiento de filtros en central Sauzal, perteneciente a Endesa, se mantiene interrumpido el suministro de agua potable en las comunas de Machalí y el 50 por ciento de los clientes de Rancagua afectando a 53.685 clientes.
Finalmente, las autoridades solicitaron a la comunidad hacer un uso solidario y racional del recurso agua.