Autoridades de la Región de O’Higgins participaron en simulación de emergencia volcánica en dependencias de ONEMI
10/08/2017 | 09:00 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
Con la finalidad de medir la capacidad de reacción y las decisiones que se adoptan para enfrentar una eventual emergencia volcánica, esta tarde se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia en la región de O’Higgins, a raíz de un ejercicio que emuló la erupción del volcán Tinguiririca.
Este miércoles 09 de agosto, en dependencias de ONEMI O’Higgins, se desarrolló una simulación de erupción volcánica que fue encabezada por el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, junto a la Directora Regional de ONEMI, Alejandra Riquelme, y que contó con la participación completa del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COE), junto a los Gobernadores de Cachapoal y Colchagua.
Para el desarrollo de este ejercicio, se preparó un escenario que simuló la erupción del volcán Tinguiririca, dejando como consecuencia a más de 2.850 personas afectadas, además de daños a infraestructura crítica, como líneas de transmisión eléctrica, plantas de generación eléctrica e infraestructura vial, como caminos y puentes.
A raíz de este ejercicio, el Intendente de la Región de O´Higgins manifestó que “este tipo de acciones nos permiten ir conociendo qué medidas tomar ante una emergencia o catástrofe natural, como fue en este caso simulado de la erupción de un volcán. Me parece clave tener siempre como autoridades una cultura de emergencia que nos faculte a saber qué hacer ante una eventualidad. Este ejercicio nos sirvió mucho para ver el funcionamiento de nuestro equipo regional y coordinar acciones que van en la línea de entregar seguridad a toda nuestra comunidad regional”.
Por otra parte, la Directora Regional de ONEMI O´Higgins señaló que “este ejercicio nos ayuda a medir los tiempos de reacción de las autoridades frente a una eventual erupción volcánica en la región, y al mismo tiempo nos permite reforzar materias de gestión del riesgo con los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia. Evalúo positivamente la amplia respuesta de las autoridades, ya que demuestra el compromiso de pertenecer a un comité que debe estar preparado, ya que es aquí donde se toman decisiones vitales en caso de desastres”.
Cabe destacar que esta simulación estuvo dirigida a evaluar las capacidades del Comité de Operaciones de Emergencia, y por lo tanto, no implicó la movilización de personas hacia las zonas de seguridad.