Autoridades de Atacama entregaron detalles de simulacro de sismo y tsunami
23/07/2013 | 17:17 | Atacama
El ejercicio, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, se realizará simultáneamente el 8 de agosto en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
Esta mañana, en la plaza de la comuna de Caldera, del Gobernador de Chañaral, Luis Campusano, junto al Director Regional de ONEMI, Mauricio Maturana, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del simulacro en la región – en el marco del ejercicio de la macrozona norte del país – iniciativa que espera movilizar a 35.000 personas, aproximadamente, que viven y trabajan en el borde costero de Atacama.
La actividad también contó con la presencia del alcalde de Chañaral, Héctor Volta, y de Caldera, Patricia González.
En el ejercicio que busca poner en práctica los planes de evacuación de la población ante un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami, participarán las comunas de Chañaral, Caldera, Copiapó, Huasco y Freirina en la región de Atamaca, además de Arica y Camarones, en la Región de Arica y Parinacota; Iquique y Huara en la Región de Tarapacá; Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y Taltal en la Región de Antofagasta.
El Director Regional de ONEMI, Mauricio Maturana, señaló que “este tipo de ejercicios son de suma importancia, ya que permiten, por una parte, que cada uno de los habitantes de la región saber qué hacer cuando ocurre una emergencia, dónde se encuentran las vías de evacuación, los puntos de encuentro, etc., además de poner a prueba y activar el Sistema de Protección Civil. Es por esto que hago un llamado a cada uno de los habitantes del borde costero de Atacama para que participen el día 8 de agosto en este ejercicio macrozonal, a que se ingresen al sitio de ONEMI, ahí encontrarán toda la información necesaria del ejercicio, los mapas de cada una de las localidades participantes, recomendaciones, y lo más importante, podrán inscribirse en el ejercicio”.
Por su parte, la alcaldesa de Caldera, comprometió la difusión y el trabajo con los organismos sociales, tales como las juntas de vecinos, clubes de tercera edad, clubes deportivos; mientras que la Dirección Comunal de Emergencia elaborará los carteles de los puntos de encuentro y demarcará las calles de las vías de evacuación.
Para más información visita www.onemi.cl donde encontrarás el banner de inscripción y los mapas de evacuación ante riesgo de tsunami en la macrozona norte.