Autoridades coordinaron en ONEMI acciones por sismo de mayor intensidad en zona centro sur del país
26/03/2012 | 12:00 | Maule
Vicepresidente de la República, destacó el comportamiento ordenado y tranquilo de la población ante esta situación de emergencia.
Las autoridades de Gobierno, encabezadas por el Vicepresidente de La República, Rodrigo Hinzpeter, se reunieron el domingo 25 de marzo en ONEMI, para evaluar e implementar los cursos de acción necesarios, en atención al sismo de mayor intensidad que afectó a las Regiones de Coquimbo a Los Lagos.
Producto de esta situación se activo el Comité de Operaciones de Emergencia, y se pusieron en marcha todos los protocolos vigentes. Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI y los COE Regionales, coordinaron acciones de respuesta en terreno, junto a los organismos del Sistema de ProtecciónCivil, privilegiando la seguridad de la población que se encontraba en zonas de riesgo.
En la ocasión, tras encabezar una reunión en la Oficina Nacional de Emergencia junto a ministros de Estado, Rodrigo Hinzpeter afirmó que “los daños no han sido de gran consideración para el país”. Además, agradeció la tranquilidad y el orden de la población durante la evacuación preventiva, y a los organismos técnicos, respecto a los cuales destacó que “desde primera hora estuvieron atendiendo esta emergencia”.
El Vicepresidente Rodrigo Hinzpeter agregó que “cuando se produce un evento con estas características, es importante primero adoptar las medidas de evacuación, las que fueron efectuadas, luego levantar la información y la tercera fase inmediata que un Gobierno debe implementar son todas las medidas de ayuda hacia la población, ante cualquier problema que puedan estar experimentando”.
Por su parte, Miguel Ortiz, jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana, señaló que “los sistemas de comunicaciones de ONEMI funcionaron en forma adecuada, manteniéndose en todo momento el enlace con las regiones afectadas. De igual manera, se activó de manera inmediata la Red de Radioaficionados y la Red Torrente del Ejército, apoyando las labores de la Oficina Nacional de Emergencia”.
En relación a los antecedentes reportados por las Direcciones Regionales de ONEMI, un total estimado de 24.283 personas realizaron el proceso de evacuación preventiva entre las Regiones de Valparaíso y Biobío. De esta cantidad, 14.320 personas corresponden a la Región del Biobío, 9.360 a la Región del Maule, 400 a O´Higgins y 203 a la Región de Valparaíso.