Autoridades confirman condición de núcleo frío en altura para la zona norte
11/08/2015 | 23:00 | Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana
El sistema regional de protección civil ya se encuentra ejecutando acciones preventivas y el llamado de la autoridad es a informarse a través de canales oficiales y autoridad local
Durante la tarde de hoy, en dependencias de ONEMI, se desarrolló una nueva mesa técnica con el objetivo de evaluar el núcleo frío en altura que, de acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, afectará con precipitaciones aisladas, incluyendo chubascos y tormentas eléctricas dispersas, principalmente en sectores interiores entre la región de Atacama y Metropolitana.
Respecto a la situación mencionada, el jefe de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton, manifestó el evento que afectará a la zona centro norte, particularmente entre la región de Atacama y Metropolitana, se desarrollará “fundamentalmente dentro del periodo diurno del día de mañana; y dentro de este periodo diurno, el escenario más probable es que la mayor actividad sea entre el mediodía y las seis de la tarde”.
En el mismo sentido, Leyton señaló que, de acuerdo a la información manejada al momento, “la franja del país más probable, en donde se vaya a manifestar con mayor notoriedad la actividad de precipitaciones del tipo chubascos y tormentas eléctricas aisladas, es en la franja interior y principalmente en los sectores precordilleranos “.
Considerando dichos antecedentes, el Subdirector Nacional de Geología, Mario Pereira, informó que “Sernageomin mantiene la idea que es posible la ocurrencia de fenómenos de remoción en masa, entendido por ello; por ejemplo, aluviones, derrumbes, deslizamientos o caídas de rocas. Lo anterior no quiere decir que se van a manifestar en todo el territorio mencionado, sino que es una posibilidad que esto ocurra”.
Frente a los antecedentes indicados por los organismos técnicos, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “los integrantes del sistema regional de protección civil se encuentran efectuando un monitoreo permanente de la situación, poniendo especial atención en aquellas zonas interiores y precordilleranas”.
En el mismo sentido, el llamado de la autoridad es a que las personas se mantengan informadas a través de los canales oficiales, con especial atención en aquellas comunidades que viven en zonas de riesgo, quienes deben mantener un monitoreo permanente del caudal de las quebradas y realizar una circulación con precaución de vehículos por las diferentes rutas precordilleranos y cordilleranas.