Autoridades analizan sistema frontal y entregan nuevo balance
08/08/2015 | 23:00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos
Durante esta tarde el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, encabezó un nuevo Comité Técnico para evaluar el sistema frontal que abarca gran parte del país, el que al momento ha dejado 954 personas damnificadas en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropoitana, O’Higgins, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, de las cuales 126 se encuentran albergadas.
En relación a la afectación de personas, el Director Nacional de ONEMI señaló “tenemos que lamentar la muerte de dos personas debido al sistema frontal. Una de ellas en Concón, producto de las marejadas y otra en La Serena, al caer del techo de su vivienda por el viento, mientras efectuaba reparaciones”.
También señaló que una de las principales preocupaciones de las autoridades continúa siendo las situaciones de emergencia provocadas por las fuertes marejadas desde Arica hasta el Golfo de Arauco, con especial intensidad en Coquimbo y Valparaíso.
Por esta situación se registró la pérdida de 80 embarcaciones menores en Tongoy e importantes daños en el sector costero de la Región de Valparaíso.
En este contexto, el Director Nacional de ONEMI reiteró el llamado a la población al autocuidado y evitar concurrir al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como de pesca deportiva.
En cuanto al sistema frontal, se reportaron tormentas eléctricas en Concepción, las que se mantendrán esta noche entre Maule y Biobío, además los vientos continuarán entre Coquimbo y O´Higgins en el borde costero, durante la noche y hasta la madrugada.
En este sentido, Jaime Leyton Jefe de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, señaló que “se espera en la región del Maule y Biobío precipitaciones tipo chubasco y tormentas eléctricas aisladas; mientras que para la zona norte el fenómeno está extiendo la actividad en el sector sur de la región de Atacama para trasladarse hasta la región de Arica y Parinacota”.
Por otra parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustible, reportó al momento 158.996 clientes sin suministro eléctrico entre las regiones de Coquimbo y Maule, en Valparaíso se registran 56.667 clientes sin suministro y en O´Higgins 41.773. Por lo que se ha dispuesto más de 585 brigadas en terreno pertenecientes a distintas empresas eléctricas para dar solución a las situaciones de contingencia generadas.
A su vez la Superintendencia de Servicios Sanitarios indicó que en la Región de Coquimbo, se mantienen problemas de suministro de agua potable en la comuna de Illapel, con un corte que afecta a 4.500 clientes, activando los planes de contingencia para atender a las personas, a través de camiones aljibe y estanques. Situación similar en la Región de Valparaíso, donde se reportan 4.600 clientes sin suministro en sectores de las comunas de Quillota, La Ligua y Concón.