Autoridad entregó información por situación del volcán Calbuco
24/04/2015 | 22:42 | Los Lagos
Ministro del Interior indicó que, dado a nuevas evaluaciones, se permite que las personas evacuadas preventivamente en los sectores de Chamiza, Lago Chapo y Correntoso, regresen a sus hogares.
Esta noche el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, encabezó un nuevo Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en dependencias de ONEMI, donde se analizó el panorama actual que mantiene con Alerta Roja a la Región de Los Lagos, por erupción del volcán Calbuco.
Tras la reunión, el Ministro indicó que, de acuerdo a lo señalado por OVDAS-SERNAGEOMIN, se ha observado un incremento de la actividad superficial del volcán, enmarcado por la presencia de una columna de material particulado con una altura máxima de 2 kilómetros. Dicho proceso ha estado acompañado por una señal sísmica continua tipo tremor.
A consecuencia de los antecedentes recabados, la autoridad indicó que se mantiene la Alerta Roja regional; permaneciendo la zona de exclusión en 20 kilómetros en torno al cráter del volcán, como también el Estado de Excepción Constitucional y Zona de Catástrofe en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay.
Respecto a la evacuación preventiva que se efectuó en los sectores de Chamiza, Lago Chpao, y Correntoso, a raíz del aumento en los cursos de agua que nacen del volcán, el Ministro del Interior señaló que, dado a nuevas evaluaciones, se permite el retorno de la población hacia sus hogares. No obstante, enfatizó en que se mantendrá un monitoreo permanente del cauce del Río Blanco mediante sobre vuelos diarios que serían programados para las 9:00 y 17:00 hrs.
De igual manera, se informó que a partir de hoy queda suspendido el toque de queda.
En cuanto al estado de los albergues y evacuados, la autoridad señaló que en la Región de Los Lagos se registran 6.514 personas evacuadas, de las cuales 302 permanecen albergadas en un total de 12 recintos.
La entrega de ayuda en la zona afectada se ha concentrado en elementos como mascarillas, colchones, frazadas, kit aseo mujer y hombre, además de raciones de combate y agua
En torno al área salud, se informa que la alerta sanitaria, que rige específicamente en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, se mantiene vigente.
Asimismo, la autoridad informa que en la Región de Los Lagos, el abastecimiento de electricidad y combustibles está garantizado y funcionando normalmente.
La Dirección de Vialidad, en la Región de Los Lagos, informó por su parte que la ruta 225-CH (Puerto Varas – Ensenada) se encuentra habilitada; en la ruta V-613 (Río Pescado – Colonia Río Sur) está el puente zapatero cortado; la Ruta V-65 (Chamiza – Correntoso – Lago Chapo) los puentes Correntosos, Río Blanco y Tronador están cortados; la ruta CH-215 (Osorno Cardenal Samoré) se encuentra cortada por personal de Carabineros, debido a la presencia de ceniza y baja visibilidad; la ruta V-69 (Ensenada – Cochamó) se encuentra habilitada y los pasos fronterizos Cardenal Samoré y Peulla se encuentran cerrados para todo tipo de vehículos, producto de la baja visibilidad y la presencia de ceniza. La autoridad indicó que personal del Ministerio de Obras Públicas se encuentra trabajando en el despeje de las rutas y caminos.
Finalmente, respecto al área de agricultura, el Ministro indicó que se estiman en 300 los agricultores afectados en la zona de Río Blanco, Lago Chapo y Correntoso; los cuales mantienen 2.000 bovinos, 2.000 ovinos y 350 animales menores. Para hacer frente a esta situación, el día de mañana el Ministerio de Agricultura procedería a hacer el retiro de los animales que están en la zona.