Amplía información: vertimiento de material en sector Saladillo, comuna de Los Andes
26/02/2016 | 01:09 | Valparaíso
En relación al vertimiento de 50 m3 de concentrado de cobre en el Río Blanco, sector Saladillo, en la comuna de Los Andes, producto de la rotura de una cañería del “Mineroducto” de la Empresa Codelco Andina, durante la pasada jornada se realizó un COE Provincial en Los Andes, en donde se entregaron los siguientes antecedentes:
La empresa ESVAL indicó que la concentración de cobre en el agua alcanzó un máximo de 1,5 ppm a las 14:00 horas de ayer y actualmente es 0,04 ppm. Cabe destacar que la normativa chilena establece un una concentración máxima de 2,0 ppm.
La Seremi de Salud de Valparaíso, en coordinación con la Superintendencia de Medio Ambiente, realiza un monitoreo del cauce, mientras que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) realiza nuevos muestreos de cantidad de metales y presencia de arsénico. Dichos resultados serán entregados al Ministerio de Salud, para su posterior evaluación y autorización de la normalización de la producción de ESVAL. Cabe destacar que dichos resultados condicionan la regularización del servicio de suministro de agua potable, que se mantiene interrumpido y afecta a 6.500 clientes en diversos sectores de las comunas de Los Andes y Calle Larga.
Por otra parte, la Unidad Técnica de ESVAL ha realizado mediciones del Agua Potable Rural (APR) en las comunas de Los Andes y San Felipe, las cuales indican que no existe afectación. No obstante, los muestreos continuarán durante las próximas 48 horas. Asimismo, se dispone de un camión aljibe para distribuir agua potable a los APR de Río Blanco y Río Colorado, según el resultado de la medición, mientras que se mantiene el reparto de agua en camiones aljibes y el establecimiento de estanques fijos en las comunas de Los Andes y Calle Larga, con 20 puntos de distribución que son abastecidos con 10 camiones aljibe. Además, se realiza la preparación de recursos en caso de que la demanda supere la capacidad de producción.
La empresa Codelco Andina se encargará de mantener el suministro hasta por tres días y además, realizará evaluaciones permanentes de las concentraciones de cobre. Por mientras, los regantes en la comuna de Los Andes mantendrán las bocatomas cerradas hasta que Codelco Andina de por superado el evento. Por su parte, los regantes de la comuna de La Cruz mantienen cerradas las bocatomas desde las 20:00 horas de ayer, y se mantendrán en ese estado hasta las 08:00 horas de hoy.
En relación a la afectación en la Escuela Río Blanco, cuadrillas de la empresa Codelco Andina realizaron la limpieza del lugar. Paralelamente, se encuentra coordinada la concurrencia de la BRIDEMA, dependiente de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizarán la investigación correspondiente.
Trabajan en el lugar Gobernadora Provincial de Los Andes, Gobernador Provincial de San Felipe, Seremi de Medio Ambiente, Seremi de Minería, Seremi de Salud, Seremi de Agricultura, Director Regional de la Dirección General de Aguas, Servicio Agrícola y Ganadero, Sernageomin, Superintendencia del Medio Ambiente, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Encargado Provincial y Encargado Comunal de Emergencia de Los Andes, Municipalidad de Calle Larga, Encargado Comunal de Emergencia de Calle Larga, Municipalidad de San Esteban, Empresa Codelco Andina, Empresa Colbún, Empresa Sanitaria ESVAL, Ministerio de Obras Públicas, Gendarmería de Chile, Servicio de Salud de Aconcagua, Carabineros y Bomberos.