Alta participación de la comuna de Ancud en simulacro de terremoto y tsunami
13/08/2013 | 17:00 | Los Lagos
El ejercicio, que movilizó a casi la totalidad de la comuna, forma parte de los ejercicios que buscan establecer una cultura preventiva y de autocuidado en la población de la Región de Los Lagos.
Cifras preliminares indican que aproximadamente nueve mil personas fueron parte de esta actividad, que se define como la segunda a nivel comunal en la Isla de Chiloé, luego del simulacro en Quellón el año 2011.
A las 11:28 horas se dio inicio al simulacro de terremoto y tsunami, que bajo el supuesto de un sismo con percepción de mayor intensidad, grado VII en Escala de Mercalli, buscó movilizar a toda la comunidad del borde costero de Ancud. Dos minutos más tarde, el sonido de las sirenas de Bomberos, Carabineros y PDI, junto al apoyo de otros organismos del Sistema Comunal de Protección Civil, se encargaron de informar a la comunidad que debían hacer evacuación del borde costero.
La Alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, señaló que “esta actividad es muy importante para la comuna de Ancud. El supuesto terremoto se produjo a las 11:28 y a las 12:16 teníamos a casi un 70 por ciento de la población en riesgo evacuada en un periodo estrecho, gracias a que Carabineros y Bomberos actuaron para que los vecinos subieran a los lugares de seguridad”.
Por otra parte, el Director Regional de ONEMI, Andrés Ibaceta, realizó una evaluación del simulacro, indicando que “se dio a conocer a la comunidad cuales son las vías de evacuación, los puntos de encuentro y las zonas de seguridad en caso de un tsunami, para que cuando perciban un sismo VII Mercalli, es decir, cuando no se puedan mantener en pie por el movimiento, no esperen sirenas, sino que evacúen al lugar que se les enseñó. Además, probamos la operatividad del Sistema de Protección Civil. Con este tipo de actividades preventivas ya tenemos cubierta tres de las cuatro comunas más expuestas a riesgo de tsunami en la región”.
“Hoy es un ejercicio, pero mañana podemos estar enfrentados a un escenario real, por lo tanto el llamado es a no bajar la guardia y seguir trabajando arduamente, comprometidos por la seguridad. Recordemos que prevenir es tarea de todos”, agregó Ibaceta.
Posterior a la realización de este ejercicio, se realizarán las coordinaciones correspondientes para ejecutar uno nuevo a nivel comunal en San Juan de la Costa, además de la participación de la región en el simulacro de la Macrozona Sur, donde se considerarán las lecciones aprendidas y los respectivos planes de mejora obtenidos en esta actividad.