Acciones de Protección Civil implementadas por Alerta Amarilla en Complejo Volcánico Nevados de Chillán
03/02/2016 | 16:53 | Biobío
El 31 de diciembre de 2015, el Servicio Nacional de Geología y Minería declaró Alerta Técnica Amarilla para el complejo volcánico Nevados de Chillán, ubicado en las comunas de Pinto y Coihueco, Región del Biobío. Ante esta situación, se mantiene una vigilancia permanente por el Sernageomin, mientras que la Dirección Regional de ONEMI Biobío, ha realizado las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia. De igual forma, se ha realizado un trabajo informativo en terreno con las comunidades aledañas al complejo volcánico.
El Sistema Regional de Protección Civil, coordinado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), ha implementado las siguientes acciones preventivas y de gestión:
- 31-12-2015 Se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Regional, presidido por el Intendente Regional y de acuerdo a la información técnica entregada por SERNAGEOMIN se declara Alerta Amarilla para las comunas de Pinto, estableciéndose un radio de seguridad 1km en torno al cráter.
- 02-01-2016 Con el objetivo de evaluar y preparase para enfrentar una probable erupción del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, se reunió el COE Provincial de Ñuble, con representantes de la Intendencia, municipalidades, ONEMI y autoridades regionales.
- 04-01-2016 Se reúne el COE Provincial, Municipalidades y ONEMI, divido en mesas de trabajo para la elaboración del Plan de Respuesta, el que se siguió trabajando durante los próximos días.
- 07-01-2016 La Gobernación Provincial, ONEMI, el Ejército, Carabineros, PDI, Municipalidades de Pinto y Coihueco, realizan trabajo de revisión de las vías de evacuación de la Cuenca del Río Chillán y el Estero Renegado. Al día siguiente, se realizó el mismo proceso en la cuenta del Río Diguillín.
- 14-01-2016 Se realizó una mesa de trabajo, para el monitoreo ambiental, en la que participaron representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), la Direcció General de Aguas (DGA), Seremi de Salud, Superintendencia de Servicios Sanitarios, (SISS), Sernageomin, ONEMI y Gobernación del Ñuble.
- 15-01-2016 La Gobernación Provincial, ONEMI, el Ejército, Carabineros, Municipalidades de San Fabián de Alico y Coihueco, realizaron revisión de las vías de evacuación cuenca Río Ñuble.
- 27-01-2016 Punto de Prensa Intendencia, Gobernación de Ñuble, Sernageomin y ONEMI por instalación de dos nuevas cámaras IP.
- 28-01-2016 Mesa de trabajo monitoreo ambiental para revisión de Plan de Contingencia de ESSBIO, Empresa de Servicios Sanitarios de la región.
- 29-01-2016 Se reúnen las mesas de trabajo con el objetivo de complementar y validar información y acciones del Plan de Respuesta.
- 30-01-2016 SERNAGEOMIN emite un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) en el que se aumenta el radio de seguridad a 2 km alrededor del cráter.
- 02-02-2016 Difusión de información y diálogo con las comunidades de Pinto y Coihueco. Actividad organizada por SERNAGEOMIN con participación de ONEMI, Gobernación Ñuble y Municipalidades de Coihueco y Pinto.