94% de los habitantes del borde costero de Arica y Parinacota participaron en simulacro de terremoto y tsunami
08/08/2013 | 16:21 | Arica y Parinacota
El ejercicio movilizó de manera simultánea la costa de las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama.
La iniciativa, que se enmarca en el programa Chile Preparado de ONEMI, es el cuarto que se realiza en la región.
Con el objetivo de poner a prueba la capacidad de respuesta de la población y las autoridades locales, creando un escenario lo más cercano posible a una emergencia real, a las 11:23 horas, las sirenas de Bomberos, Carabineros, ambulancias y PDI se activaron durante dos minutos, simulando un terremoto magnitud 9,2 grados Richter, con posterior tsunami.
En ese momento, las personas que se encontraban en el borde costero regional, así como los 42 establecimientos educacionales ubicados en zona de inundabilidad, aplicaron sus planes de seguridad, para luego dirigirse a uno de los 38 puntos de encuentro, previamente establecidos.
Una vez terminada la evacuación, las autoridades integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia, encabezadas por el Intendente (s), Patricio López y el Director Regional de ONEMI, Franz Schmauck, evaluaron el ejercicio y realizaron una video conferencia con el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, quien efectuó un monitoreo del simulacro desde el Centro Nacional de Alerta Temprana en la sede central de la Institución.
En la ocasión, el Intendente (s), Patricio López, informó que “esta jornada fue un éxito, hubo una alta participación y cooperación de la ciudadanía en la zona de riesgo. Tuvimos el mayor de los éxitos en el área de educación, con más de un 90 por ciento de participación”.
Además agregó que “tuvimos la participación de cada uno de los miembros titulares del Comité de Operaciones de Emergencia regional, lo que demuestra el grado de compromiso de todas las reparticiones públicas y servicios a nivel de la región. Sin embargo, esperamos una mayor participación en un próximo simulacro, ya que el gremio del transporte no participó, ni apoyó el ejercicio, lo cual es fundamental, porque pudo generar situaciones de riesgo a las personas que sí lo hicieron”.
Por su parte, el Director de ONEMI Arica y Parinacota, Fran Schmauck, señaló que “nuestro gran esfuerzo es trabajar en la prevención educando, y en eso no vamos a bajar los brazos. La información preliminar indica que hoy tuvimos una evacuación de 70 mil 500 personas y eso nos refleja que tenemos que seguir ejercitando a la comunidad”.
Asimismo agregó que “estos simulacros son la evidencia del mejoramiento de la gestión de ONEMI y de un desarrollo continuo, que ahora nos permite implementar ejercicios de mayor magnitud y complejidad, creando escenarios lo más cercano a una emergencia real”.
En tanto el Director Nacional de ONEMI, señaló que “estamos satisfechos con los resultados de este ejercicio de la macrozona norte y destacamos el compromiso que asumieron las autoridades, los organismos del Sistema de Protección Civil y sobre todo la ciudadanía con este simulacro, cuyo objetivo es fortalecer la cultura preventiva y el autocuidado, fundamentales a la hora de salvar vidas”.
“Hoy es un ejercicio, pero mañana podemos estar enfrentados a un escenario real, por lo tanto el llamado es a no bajar la guardia y seguir trabajando arduamente, comprometidos por la seguridad. Recodemos que prevenir es tarea de todos” indicó.
Hasta el momento, los simulacros realizados desde el 2010, han movilizado a más de 3,5 millones de personas en el país.