Se levanta Alerta Temprana Preventiva para las comunas costeras entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén por marejadas anormales

08/03/2016 | 12:43 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informó que ha finalizado la condición de viento que generó malas condiciones de mar con marejadas significativas y fuertes rompientes en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén.
A raíz de este antecedente, ONEMI levanta la Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén por marejadas anormales, que se encontraba vigente desde el 02 de marzo de 2016.
El Centro Nacional de Alerta Temprana en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI, continuará monitoreando la condición del borde costero, de acuerdo a los reportes entregados por la Gobernación Marítima de Valparaíso y los organismos del Sistema de Protección Civil, manteniendo oportunamente informada a la población.
Histórico
Según lo informado por la Dirección Regional de ONEMI, la Gobernación Provincial de Valparaíso determinó por la presencia de fuertes marejadas, lo siguiente:
Se prohíbe desde las 19:00 horas de hoy, la circulación de vehículos, el desplazamiento de personas y la permanencia de las mismas, en el tramo de Avenida Perú comprendido entre las calles Héroes del Mar y 8 Norte de Viña del Mar y en el sector Juan de Saavedra de la Caleta Portales, desde su extremo poniente hasta el club de Yates de Recreo y la playa de Laguna Verde del mismo sector, con el fin de evitar daños materiales y lesiones a las personas que puedan encontrarse en el lugar.
El levantamiento de esta restricción se realizará de acuerdo a la evaluación y determinación de la autoridad marítima.
Por otra parte y de acuerdo a la evolución de las marejadas, la autoridad marítima ejecutará restricciones a las actividades portuarias, principalmente para embarcaciones marítimas.
Cabe señalar, que en relación a la información proporcionada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de La Armada (SHOA), los horarios de PLEAMAR, instancia donde el evento alcanza su mayor desarrollo, son los siguientes:
Provincia de San Antonio
18:25 PM miércoles 02 de marzo
07:08 AM jueves 03 de marzo
19:34 PM jueves 03 de marzo
08:20 AM viernes 04 de marzo
20:31 PM viernes 04 de marzo
Provincia de Valparaíso
18:02 PM miércoles 02 de marzo
06:48 AM jueves 03 de marzo
19:16 PM jueves 03 de marzo
08:06 AM viernes 04 de marzo
20:16 PM viernes 04 de marzo
La Dirección Regional de ONEMI Valparaíso mantiene monitoreo de este evento y coordinará los cursos de acciones respectivos en función del resguardo de la población.
El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informa de fuerte viento en alta mar que generó un aumento en oleaje, el cual empeorará las actuales condiciones de mar, con marejadas significativas y fuerte rompiente en borde costero, ingresando al interior de las bahías abiertas al noroeste, según el siguiente detalle:
Archipiélago Juan Fernández : a contar del jueves 03 de marzo, AM
Arica a Coquimbo : a contar del jueves 03 de marzo, AM
Coquimbo a Golfo de Arauco : a contar del jueves 03 de marzo, PM
Golfo de Arauco a Golfo de Penas : a contar del viernes 04 de marzo, AM
La magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera, se estima que esta condición alcance su máxima intensidad los días 03 y 04 de marzo, disminuyendo gradualmente su intensidad hasta el día lunes 07 de marzo. Este evento alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.
En consideración a estos antecedentes, ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández por marejadas anormales, a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.