Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso por núcleo frío en altura

17/05/2013 | 18:11 | Valparaíso
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, desde la noche de hoy y hasta el anochecer del sábado 18 de mayo, se prevé el paso de un núcleo frío en altura por lo cual se esperan precipitaciones de intensidad moderada en la Región de Valparaíso, donde la mayor concentración de lluvias se presentará entre las 00:00 y 12:00 horas del sábado 18 de mayo.
Asimismo, para la zona cordillerana de la Región, se esperan vientos de intensidad moderada (hasta 70 km/h) y nevadas moderadas a intensas, con una Isoterma 0°C en 4.200 m.s.n.m. para el día jueves 16, e Isoterma 0°C en 3.900 m.s.n.m. para hoy viernes.
En base a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva Regional por Núcleo Frío en Altura para la Región de Valparaíso, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Cabe señalar que a partir de las 15:00 horas de hoy viernes 17 de mayo, se suspendió el tránsito por el corredor internacional “Paso Fronterizo Los Libertadores” para todo tipo de vehículos. Los motivos de dicha suspensión obedecen al ingreso de un sistema frontal que afecta al corredor internacional con precipitaciones, nevisca y tormentas eléctricas, además de la probabilidad de congelamiento de la ruta comprometiendo la seguridad vial.
En atención a lo anterior, los servicios públicos, Gobernaciones, municipios y demás integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, deberán reforzar el monitoreo de puntos críticos y zonas vulnerables definidas a consecuencia del Plan Invierno y demás planes sectoriales, informando oportunamente sobre cualquier situación de riesgo a la población, conectividad o infraestructura. Se destaca la mayor vulnerabilidad asociada al rango horario en que se concentrarán las precipitaciones.
Además, el reforzamiento del monitoreo descrito debe ser efectuado con mayor énfasis en los sectores cordilleranos y precordilleranos, incluyendo ríos y afluentes, en estrecha relación con los organismos técnicos competentes y en coordinación con la Dirección de ONEMI Valparaíso.