Se levanta Alerta Amarilla para la Región de O'Higgins por sistema frontal

14/08/2015 | 13:33 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su pronóstico público, se espera un mejoramiento de las condiciones meteorológicas en la Región de O’Higgins, previendo para la presente jornada cielo con nubosidad parcial variando a nublado. Adicionalmente, en el sector cordillerano se espera cielo nublado, ocasionalmente nubosidad parcial. Esto supone una disminución del riesgo asociado a esta variable.
Cabe señalar que la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins en coordinación con los Municipios y Gobernaciones Provinciales, ha entregado elementos de ayuda necesarios a las personas damnificadas y afectadas.
En función de esto, la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica antes mencionada y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, levanta la Alerta Amarilla Regional por sistema frontal, que permanecía vigente desde el 03 de agosto del presente año.
Histórico
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se espera a partir de hoy precipitaciones según el siguiente detalle: débiles (entre 1 - 3 mm en el interior, y entre 2 - 5 mm en la costa) para el miércoles 05; normales a moderados para el jueves 06, donde se concentrará entre las 10:00 – 15:00 horas (entre 35 - 55 mm en el interior, 35 - 50 mm para la costa ) y para el viernes 07 (entre 30 - 55 mm para el interior y costa); débiles a normales para el sábado 08 de agosto (entre 5 - 10 mm para el interior, 3 - 7 mm para la costa).
Respecto al viento, se prevé de intensidad normal a moderada (entre 30 - 50 km/h para el interior y entre 40 – 50 Km/h para la costa) para el día miércoles 05; moderado a fuerte (entre 40 - 60 km/h para el interior y 50 – 70 Km/h para la costa) para el jueves 06 y normal a moderado (entre 35 - 55 km/h para el interior y para la costa 40 – 60 km/h) para el viernes 07.
Adicionalmente, la isoterma 0 °C se presentará entre los 2.200 y 2.900 metros el jueves 06 y en los 1.800 metros para el viernes 08. Esto supone, según el Servicio Nacional de Geología y Minería, un aumento del riesgo asociado a los flujos de detritos (aluviones) de acuerdo al pronóstico de precipitaciones (moderadas a fuertes), y a los valores referenciales históricos. Donde las posibilidades de aluviones son, en general, moderadas a altas en sectores cordilleranos de la región de O´Higgins, aumentando la posibilidad de ocurrencia de corte de caminos y conectividad en las vías para el día jueves.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins Levanta la Alerta Temprana Preventiva Regional, la que se encontraba vigente desde el 03 de Agosto. En función de esto, la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica antes mencionada y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI,declara Alerta Amarilla Regional por sistema frontal, vigente desde hoy y hasta que las consideraciones meteorológicas así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el fin de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica emitida el día de hoy, se espera en la Región de O’Higgins, entre los días miércoles 05 de agosto y sábado 08 del mismo mes, chubascos moderados a fuertes. Además, se prevé viento moderado a fuerte para los días 05 y 06 de agosto, lo que supone un aumento del riesgo asociado a estas variables hidrometeorológicas.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins declara Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.