Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por sistema frontal

16/11/2016 | 10:23 | Los Lagos
La información proporcionada por el Centro Meteorológico Zona Sur dependiente de la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Informe de Riesgo Meteorológico elaborado durante la presente jornada, indica que la Región de Los Lagos se encuentra bajo el predominio de un régimen anticiclónico débil, pronosticándose cielos nublados variando a nubosidad parcial, lo que supone una disminución del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos cancela Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, vigente desde el 13 de noviembre de 2016.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Pronóstico Público e Informe de Riesgo Meteorológico elaborado durante la presente jornada, se pronostica el ingreso de un sistema frontal a contar de hoy domingo, afectando con viento, condición que se comenzaría a debilitar el próximo día martes 15 de noviembre, quedando la Región de Los Lagos con una condición de cielo nublado y chubascos.
Para la jornada de mañana, se esperan precipitaciones, con mayor énfasis en la comuna de Chaitén. Durante el día martes en tanto, comenzaría a debilitarse el sistema frontal.
En cuanto a la Isoterma cero para hoy domingo se encontrará entre los 1.800 y 2.000 m.s.n.m., mientras que para el día lunes se situará entre los 2.000 y 2.200 m.s.n.m. y el martes a los 2.100 m.s.n.m.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos y en virtud de los niveles de vulnerabilidad de la región, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos declara Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.