Se cancela Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio forestal

29/01/2019 | 20:52 | Araucanía
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica CNA AA4/2019 por evento extremo de calor en la región, debido al término de las condiciones meteorológicas que la originaron.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía, cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio forestal, vigente desde el 17 de enero de 2019.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica y Pronostico Publico, emitidos durante la presente jornada, se prevé que durante el día de mañana viernes 18 de enero, se registren temperaturas máximas por sobre el umbral mensual en el sector norte del valle de la Región de La Araucanía. Adicionalmente, hasta el sábado 19 de enero, se mantendrán las temperaturas en parámetros altos.
Los montos esperados de temperaturas máximas (°C) son:
Región |
Sector |
Jueves 17 |
Viernes 18 |
Sábado 19 |
La Araucanía |
Costa |
24 |
24 |
23 |
Valle |
30 |
Entre 34 y 36 |
32 |
|
Precordillera y Cordillera |
28 |
30 |
27 |
Adicionalmente, los umbrales de humedad serán inferiores al 30% en La Araucanía y Los Lagos continental. Con respecto al viento, este tendrá componente Sureste-suroeste entre la costa e interior desde la Región de La Araucanía.
En consideración a lo anterior, sumado a los antecedentes expuestos por la Sección de Analisis y Predicciones de Incendios Forestales de CONAF, que suponen un aumento del riesgo asociado a la variable forestal, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía, declara Alerta Temprana Preventiva Regional por amenaza de incendio forestal, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.