Se levanta Alerta Amarilla para la Región de Coquimbo por núcleo frío en altura

20/10/2015 | 10:33 | Coquimbo
En atención a los antecedentes proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su boletín especial de riesgo meteorológico y pronóstico público, se espera un mejoramiento de las condiciones meteorológicas presentes en la Región de Coquimbo, previendo para la presente jornada cielo con nubosidad parcial variando a despejado, sin precipitaciones. Esto supone una disminución del riesgo asociado a la variable hidrometeorológica.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Coquimbo, conforme a los antecedentes anteriormente expuestos y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, levanta la Alerta Amarilla Regional por núcleo frío en altura, la cual se encontraba vigente desde el 18 de octubre.
Histórico
De acuerdo con información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su aviso meteorológico y boletín especial de riesgo meteorológico, a contar de hoy domingo 18 de octubre se esperan precipitaciones en la Región de Coquimbo. Los montos se estiman débiles a normales para hoy domingo, mientras que para el lunes 19 se prevén normales a moderados para el tramo norte de la Región y fuerte para el tramo sur. Además, en el sector cordillerano las precipitaciones serán sólidas sobre los 2.300 metros y estarán acompañadas de tormentas eléctricas aisladas.
Tras la ocurrencia del sismo de mayor intensidad y tsunami que afectó a la Región de Coquimbo el pasado 16 de septiembre, se mantiene una alta vulnerabilidad en algunos sectores de la zona afectada.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Coquimbo, conforme a los antecedentes anteriormente expuestos y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla Regional por núcleo frío en altura, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. En función de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI levanta la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento hidrometeorológico (núcleo frío en altura), que permanecía vigente desde el 16 de octubre de 2015.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través del Aviso Meteorológico emitido el día de hoy, se prevé para el lunes 19 de octubre, precipitaciones que afectarán el interior y la zona cordillerana desde la Región de Atacama hasta el Maule. Dichas precipitaciones serán regulares a normales y su intensidad fluctuará entre fuerte a intensas, con una distribución especial irregular en el tramo señalado.
Cabe señalar, que durante el periodo de las precipitaciones, la altura de la isoterma cero descenderá cerca de los 1.500 metros en 12 horas.
Por otra parte, tras la ocurrencia del sismo de mayor intensidad y tsunami que afectó a la Región de Coquimbo el pasado 16 de septiembre, se mantiene una alta vulnerabilidad en algunos sectores de la zona afectada.
A raíz de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento hidrometeorológico (núcleo frío en altura), vigente desde hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.