Se levanta Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Parinacota por actividad del volcán Guallatiri

30/07/2015 | 22:02 | Arica y Parinacota
De acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) volumen 7 para la Región de Arica y Parinacota, el cual señala que la evaluación a partir de los datos provenientes de las estaciones de monitoreo del Volcán Guallatiri, indicaban que la sismicidad presenta una tendencia a la estabilidad sin incrementos y eventos de baja magnitud; las leves variaciones en las estaciones de deformación sugerían cambios no asociados a la dinámica interna del edificio volcánico. De acuerdo a estos antecedentes técnicos SERNAGEOMIN mantiene alerta técnica volcánica en Nivel Verde.
En consideración a los antecedentes expuestos y en concordancia a la complementariedad del Sistema Nacional de Protección Civil para Actividad Volcánica, ONEMI levanta la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota, vigente desde el 07 de julio de 2015.
Cabe destacar que SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán en línea, y la Dirección Regional de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
Histórico
De acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido con fecha 07 de julio de 2015, señala que la evaluación a partir de los datos provenientes de las estaciones de monitoreo del Volcán Guallatiri, indican que la sismicidad presenta una tendencia a la estabilidad sin incrementos y eventos de baja magnitud; las leves variaciones en las estaciones de deformación sugieren cambios no asociados a la dinámica interna del edificio volcánico.
No existen reportes provenientes de la comunidad o autoridades locales informando de anomalías asociadas al volcán.
En función de lo anterior, SERNAGEOMIN modifica el nivel de alerta técnica volcánica a NIVEL VERDE, esto significa que el volcán se mantiene activo pero con un comportamiento estable, no existiendo riesgo inmediato. El tiempo probable para una erupción es de meses/años.
En consideración a los antecedentes expuestos y en concordancia a la complementariedad del Sistema Nacional de Protección Civil para Actividad Volcánica, ONEMI levanta ALERTA AMARILLA y declara ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA para la Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota, vigente desde hoy 07 de julio de 2015.
Asimismo, SERNAGEOMIN continúa con especial atención la vigilancia permanente del volcán en línea, y la Dirección Regional de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
CURSOS DE ACCIÓN
- Difusión de la presente ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA a los integrantes de los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia Provincial y Comunal.
- Mantención del plan de comunicación con los pobladores aledaños al volcán.
- Mantener la planificación vigente para operar, en caso de incrementarse la actividad volcánica.
- Realizar monitoreos de los puntos críticos a través de todos los medios de comunicación disponibles.
- Coordinación permanente entre ONEMI y OVDAS-SERNAGEOMIN para la evaluación de los aspectos técnicos de la actividad eruptiva del volcán y el alertamiento oportuno a la población.
- Coordinación para facilitar el transporte de stock crítico a la zona que lo requiera.
- Mantener alistados y en pronto tiempo de activación albergues.
Estas medidas administrativas implican el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán Guallatiri, la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia en las fases correspondientes.
La Municipalidad, CONAF, ONEMI Regional, Carabineros de Chile, Ejército, Bomberos, Servicio de Salud, Vialidad, Empresas de Suministros Básicos, Director de Aguas, todas las Secretarías Regionales Ministeriales, Sernatur y otras entidades públicas y privadas deberán actuar en coordinación y adoptar las medidas de preparación, apoyo y respuesta ante eventuales variaciones en la situación de alertas, informándose a nivel regional de las decisiones y el desarrollo de las acciones tomadas en efecto.
Mantener la coordinación con OVDAS SERNAGEOMIN el cual continuará el monitoreo permanente al Volcán Guallatiri, a través de sus instrumentos.
Solicitar a los municipios en alerta, realizar monitoreos permanentes al Volcán Guallatiri a través de vigilancia visual, con el fin de complementar análisis instrumentales de OVDAS SERNAGEOMIN.
SERNAGEOMIN, el Centro Nacional de Alerta Temprana, en conjunto con la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, mantienen monitoreo constante sobre esta situación.
La información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) número seis para la Región de Arica y Parinacota, indica que desde el 01 al 15 de junio se registró que los niveles de actividad del volcán Guallatiri aún son bajos para los parámetros de este macizo, además aún no se observa una tendencia creciente. Sin embargo, los episodios ocurridos durante la jornada del 31 de mayo, junto a una leve variación observada en las estaciones de deformación, sugieren cambios menores en el estado habitual del volcán.
En base a estos antecedentes y considerando los diferentes parámetros de monitoreo, OVDAS-SERNAGEOMIN mantiene su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que ONEMI mantiene Alerta Amarilla para la Provincia de Parinacota, en la Región de Arica y Parinacota, vigente desde el 31 de mayo del año 2015.
Cabe mencionar que no existen reportes provenientes de las autoridades locales o la comunidad, acerca de las anomalías percibidas en la zona volcánica.
SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) número 05 para la Región de Arica y Parinacota, se indica que los niveles de actividad del volcán Guallatiri aún son bajos para los parámetros de este macizo, sin observarse una tendencia creciente. Sin embargo, los episodios ocurridos durante la jornada del 31 de mayo y una leve variación observada en las estaciones de deformación sugieren cambios menores en el estado habitual del volcán.
En base a estos antecedentes y considerando los diferentes parámetros de monitoreo, OVDAS-SERNAGEOMIN mantiene su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que ONEMI mantiene Alerta Amarilla para la Provincia de Parinacota, en la Región de Arica y Parinacota, vigente desde el 31 de mayo del año 2015.
Cabe mencionar que no existen reportes provenientes de las autoridades locales o la comunidad, acerca de las anomalías percibidas en la zona volcánica.
SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido con fecha 31 de mayo, indica que la actividad sísmica asociada al volcán Guallatiri ha exhibido alguna anomalía reflejada en la ocurrencia de dos episodios denominados disparos sísmicos (generación de eventos en un corto lapso de tiempo) sucedidos hoy, uno de ellos a las 00:04 horas y el segundo a las 05:17 horas, compuestos por eventos exclusivamente asociados a procesos de fracturamiento de material rígido o volcano-tectónicos (VT), donde se incluye dos sismos muy energéticos con magnitudes locales (ML) de 3,5 y 3,7 respectivamente, en cada uno de los episodios. No existe registro de sismicidad asociada con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico ni incremento posterior de la actividad sísmica después de estos episodios.
Además de lo anterior, se ha observado una variación en las estaciones que monitorean la deformación (inclinómetros), instaladas en las cercanías del volcán. Ambas, especialmente la más cercana al cráter (2,6 km de distancia), indican un cambio en sus componentes sugiriendo cambios menores en la superficie del terreno, más evidentes desde el día 28 de mayo.
Cuando ha sido posible tener visibilidad, la actividad superficial registrada mediante la cámara IP instalada en cercanías del volcán exhibe una columna de gases de color blanca, que no registra variación evidente en el tiempo y con altura promedio inferior a los 200 metros medidos sobre el cráter, no registrándose anomalías térmicas que puedan relacionarse con el volcán durante los últimos meses.
No existen reportes provenientes de la comunidad o autoridades locales informando de anomalías asociadas al volcán.
Aunque los niveles de actividad sísmica son bajos para este volcán y no se observa tendencia creciente, los episodios mencionados y la leve variación observada en las estaciones de deformación, sugieren cambios menores en el estado habitual del volcán.
En función de lo anterior, SERNAGEOMIN modifica el nivel de alerta técnica volcánica a NIVEL AMARILLO, esto significa que las variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia, indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo aumentar o disminuir los niveles. Pueden registrarse fenómenos como: enjambres sísmicos (algunos de ellos perceptibles), emisión de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros; que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica.
En consideración a los antecedentes expuestos y en concordancia a la complementariedad del Sistema Nacional de Protección Civil para Actividad Volcánica, ONEMI declara ALERTA AMARILLA para la Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota, vigente desde hoy domingo 31 de mayo de 2015.
Asimismo, SERNAGEOMIN continúa con especial atención la vigilancia permanente del volcán en línea, y la Dirección Regional de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
De acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante sus Reportes Especiales de Actividad Volcánica (REAV) emitidos durante la madrugada de hoy, indican que a partir de las 00:04 horas las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Guallatiri han registrado un disparo sísmico (ocurrencia de pocos eventos en un corto lapso de tiempo) compuesto por eventos volcano – tectónicos (VT, asociados a fracturamiento de roca).
Destacan dos eventos por su magnitud, el primero a las 00:04 horas que se localizó a 3,3 kilómetros al sureste del cráter principal, con una profundidad de 1,1 kilómetros y una magnitud local de 3,5ML. El segundo sismo, ocurrió a las 05:17 horas a 8,4 kilómetros al suroeste del cráter principal, con una profundidad de 6,9 kilómetros y una magnitud local de 3,7ML.
A la hora de este informe, no existe información proveniente de las autoridades o comunidad en general, acerca de percepciones en áreas cercanas.
De acuerdo a la información técnica entregada por OVDAS – SERNAGEOMIN, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Parinacota por actividad del Volcán Guallatiri, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Cabe mencionar que OVDAS-SERNAGEOMIN mantiene su nivel de alerta técnica volcánica en Nivel Verde. De igual forma, continua la vigilancia en línea para informar de manera oportuna eventuales cambios en la actividad del Volcán Guallatiri.