Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Cardenal Caro por evento zoosanitario

25/01/2023 | 19:16 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en función de la Emergencia Zoosanitaria y de la Alerta Temprana Preventiva Regional por “Influenza Aviar” H5N1, se informa lo siguiente:
Cantidad de brotes a la fecha |
5 |
Comunas afectadas |
La Higuera, La Serena y Coquimbo. |
Cantidad de aves muestreadas |
12 |
Cantidad de casos positivos |
5 (Agrupados en 3 zonas) |
Cantidad de aves muertas |
314 |
Especies afectadas |
Pelícanos y Gaviota Dominicana. |
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de SENAPRED Coquimbo, mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la Región Coquimbo, por evento zoosanitario, que se encuentra vigente desde el 29 de diciembre de 2022.
Se mantiene el despliegue de equipos profesionales del SAG, realizando acciones de monitoreo, vigilancia y gestión de material de riesgo (cadáveres y aves enfermas) y la vigilancia para influenza aviar en toda la región.
La autoridad sanitaria recomienda a la población evitar la manipulación de aves muertas o enfermas; adquirir y consumir carnes de ave, huevos o subproductos avícolas comercializados formalmente sometidos a la fiscalización sanitaria y avisar de inmediato al SAG Regional la existencia o avistamiento de aves muertas o enfermas.
Histórico
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en función de la Emergencia Zoosanitaria y de la Alerta Temprana Preventiva Regional por “Influenza Aviar” H5N1, se informa lo siguiente:
Cantidad de brotes a la fecha |
2 |
Comunas afectadas |
Pichilemu - Navidad |
Cantidad de aves muestreadas |
41 |
Cantidad de casos positivos |
3 |
Cantidad de aves muertas |
125 |
Especies afectadas |
Pelicanos, Gaviotín Sudamericano. |
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de SENAPRED O’Higgins, mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Cardenal Caro, por evento zoosanitario, que se encuentra vigente desde el 06 de enero de 2023.
Al momento, se ha activado el Sistema Nacional de Emergencia del Servicio Agrícola y Ganadero de acuerdo con lo señalado en la resolución N°7192.
Cabe mencionar, que la calificación de emergencia realizada por Resolución Exenta N°6985, incorpora la situación actual de introducción a la enfermedad, para proveer a la institución de bienes y servicios necesarios para controlar y erradicar el virus en un área detectada.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (SENAPRED), a través de su Centro Regional de Alerta Temprana, mantiene coordinación permanente con los diferentes integrantes del “Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres” monitoreando el desarrollo de los diferentes eventos, estableciendo los cursos de acción necesarios y gestionando oportunamente los recursos para atender las diferentes situaciones de emergencia de acuerdo con lo establecido en el Plan Regional de Emergencias, privilegiando el debido resguardo a la población.
La autoridad sanitaria recomienda a la población evitar la manipulación de aves muertas o enfermas; adquirir y consumir carnes de ave, huevos o subproductos avícolas comercializados formalmente sometidos a la fiscalización sanitaria y avisar de inmediato al SAG Regional la existencia o avistamiento de aves muertas o enfermas.
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), mediante la resolución exenta N°7192, se declara Emergencia Zoosanitaria por la detección del virus Influenza Aviar H5N1 de alta patogenicidad en aves acuáticas silvestres. Adicionalmente el SAG de la Región de O’Higgins, mediante la resolución exenta N°67/2023, determina la presencia de enfermedad de influenza aviar H5N1 de alta patogenicidad en aves acuáticas silvestres en todo el territorio de la región.
Adicionalmente, el Ministerio de Salud, a través de la emisión de la orden N°5678 del 09 de diciembre de 2022, se considera necesario reforzar los componentes de vigilancia epidemiológica en las personas y del tratamiento en casos de estudio, vigilancia ambiental y aplicar medidas de prevención y control a toda la red de vigilancia epidemiológica, declarando “Alerta Sanitaria por casos de influenza por gripe aviar que afecta a especies aviares en la región”.
En consideración a estos antecedentes, los factores de vulnerabilidad en relación con las variables epidemiológicas que pueden afectar a la población a lo largo de la región, de acuerdo a la información técnica proporcionada por el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de O’Higgins que confirma la presencia del virus H5N1 en el territorio, la Dirección Regional de SENAPRED, declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Cardenal Caro, por evento zoosanitario, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
La autoridad sanitaria recomienda a la población evitar la manipulación de aves muertas o enfermas; adquirir y consumir carnes de ave, huevos o subproductos avícolas comercializados formalmente sometidos a la fiscalización sanitaria y avisar de inmediato al SAG Regional la existencia o avistamiento de aves muertas o enfermas.