Se levanta Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Ovalle por incendio forestal

20/12/2015 | 20:32 | Coquimbo
Extinguido se encuentra el incendio forestal, ubicado en la Ruta D-55, de la comuna de Ovalle, que consumió una superficie de 500 m2. Cabe señalar, que no se reportó afectación a personas ni daño a viviendas producto del incendio.
Debido a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, levanta la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Ovalle, por Incendio Forestal, que se encontraba vigente desde el 19 de diciembre de 2015
Trabajó en este incendio Bomberos de Ovalle y personal de CONAF.
Histórico
Controlado se encuentra el incendio forestal, ubicado en la Ruta D-55, de la comuna de Ovalle, que al momento consume una superficie aproximada de 500 m2.
Cabe señalar, que el incendio no presenta peligro de propagación a viviendas del sector. Además, se informa que personal de Bomberos mantendrá el incendio bajo observación.
Producto de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, mantiene Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Ovalle, por Incendio Forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Durante la presente jornada, trabajaron en este incendio Bomberos de Ovalle.
Activo se encuentra un incendio forestal, ubicado en la Ruta D-55, cercano al Mall de Ovalle, que al momento consume una superficie aproximada de 500 m2, en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo.
Cabe señalar, que el incendio se encuentra cercano a sectores habitados, además se determina un reforzamiento del Sistema de Protección Civil, para la atención y combate del incendio forestal.
Al momento, no se han reportado otras situaciones de emergencia derivadas de esta condición.
Producto de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, en base a la información técnica proporcionada por CONAF, declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Ovalle, por Incendio Forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.