Se cancela Alerta Amarilla para la Provincia de Valdivia por incendios forestales

06/02/2019 | 15:37 | Los Ríos
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se indica que los incendios forestales en la Provincia de Valdivia se encuentran sin comportamiento extremo, contenidos en su avance y sin amenaza a centros poblados e infraestructura crítica. Lo anterior, supone una disminución del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Los Ríos en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la Provincia de Valdivia por incendios forestales, la cual se mantuvo vigente desde el 02 de febrero.
Personal técnico de CONAF y Bomberos se mantienen trabajando para controlar los incendios en la provincia.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activos se encuentran los incendios forestales denominados “Cruce Mariquina” y “Rucatrehua”, los cuales consumen una superficie por confirmar de 35 y 3 hectáreas de vegetación, en las comunas de Mariquina y Panguipulli, respectivamente, según lo reportado en el Sistema de Información Digital para el Control de Incendios Forestales (SIDCO) de CONAF. Cabe señalar que estos incendios se encuentran cercanos a sectores habitados.
Se suma a esta condición la simultaneidad de incendios forestales, los que han concentrado los recursos de combate disponibles en la región, por lo cual es necesario reforzar los recursos operativos para el combate aéreo y terrestre en atención a nuevos eventos.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Los Ríos en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para la Provincia de Valdivia por incendios forestales, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.