Se levanta Alerta Amarilla para la comuna de Calama por aumento de caudal

24/02/2016 | 19:45 | Antofagasta
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), a través de su registro de alertas, el caudal y la altura del Río Salado han descendido hasta llegar a su condición normal. Además, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronostica para hoy en la noche y durante la madrugada de mañana chubascos en Ollagüe y San Pedro de Atacama. En tanto, para los próximos días se prevé nubosidad parcial variando a despejado, lo que supone una disminución del factor de riesgo asociado a la variable meteorológica.
A raíz de lo anterior, la Intendencia Regional de Antofagasta, en base a información técnica proporcionada por la DGA y la DMC; en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, levanta Alerta Amarilla para la comuna de Calama por aumento de caudal, la que se encontraba vigente desde hoy.
Cabe destacar que se mantiene Alerta Temprana Preventiva en la Provincia de El Loa por chubascos y tormentas eléctricas, vigente desde el 09 de febrero.
Durante la mañana de hoy el Gobernador de la Provincia de El Loa, recorrió las localidades del interior de la comuna de Calama con el fin de verificar la situación actual y determinar cursos de acción.
Carabineros por su parte, indicó que las rutas se encuentran habilitadas pero que se debe transitar con precaución principalmente entre Calama – Ollagüe, Ruta Inacaliri y Ruta Tocorpuri. Por su parte, el Coordinador de Pasos Fronterizos informó que todos los pasos se encuentran habilitados.
Aguas Antofagasta mantiene la interrupción del servicio de agua potable en la comuna de Calama, el cual afecta a un total de 20.813 clientes. Se estima que la reposición será a las 00:00 horas del 25 de febrero.
Por último, la Dirección de Obras Hidráulicas mantiene los trabajos en la ruta de acceso a la localidad de Toconce con el fin de establecer el tránsito a todo vehículo. Por ahora, el tránsito está permitido sólo para vehículos con doble tracción. Lo anterior, facilitará los trabajos de la empresa Aguas Antofagasta.
Histórico
La información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta y la empresa Aguas Antofagasta, indica que producto de las precipitaciones que han ocurrido en la zona cordillerana de la Región de Antofagasta y al aumento de caudales en ríos y quebradas, se determinó interrumpir el servicio de agua potable a 20.813 clientes de la comuna de Calama. La interrupción del suministro comenzó al mediodía de hoy y finalizará a las 00:00 horas del 25 de febrero.
Como medidas de contingencia se establecieron 13 puntos de reparto de agua potable y se dispuso de dos camiones aljibes.
Cabe señalar que en la Región de Antofagasta se mantiene Alerta Amarilla para la comuna de Calama por aumento de caudal y Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa por chubascos y tormentas eléctricas.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), a través de su registro de caudales en la estación Salado S. Ayquina, el río Salado ha presentado un incremento continuo en su caudal desde las 23:00 horas de ayer 23 de febrero. Cabe destacar que dichos valores reportados sobrepasan los umbrales normales, lo que supone una posible afectación a personas e interrupción de conectividad en las localidades del interior de la comuna de Calama.
A raíz de lo anterior, sumado a las condiciones topográficas y meteorológicas presentes en la zona, la Intendencia Regional de Antofagasta, en base a información técnica proporcionada por la Dirección General de Aguas y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para la comuna de Calama por aumento de caudal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
A las 11:30 horas de ayer 23 de febrero se reunió el COE Provincial de El Loa, en donde se analizó la situación de la provincia en torno a las lluvias estivales y las medidas preventivas a tomar. Asistieron Bomberos, Ejército, Vialidad, Serviu, Municipalidad de Calama, PDI, Codelco, Pasos Fronterizos, Gobernación El Loa y empresa Aguas Antofagasta.
Asimismo, a la 01:40 horas de hoy se constituyó nuevamente el COE Provincial para establecer las coordinaciones necesarias conforme a la evolución del evento.