Se cancela Alerta Temprana Preventiva para las Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego, y comuna de Cabo de Hornos por precipitaciones

26/11/2019 | 10:32 | Magallanes y La Antártica Chilena
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, ha sido cancelado el Aviso Meteorológico se pronosticó la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas en las provincias de Magallanes y Tierra del Fuego, tras el debilitamiento de las condiciones que lo originaron.
En consideración a estos antecedentes que suponen una disminución del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, cancela la Alerta Temprana Preventiva para la Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego y comuna de Cabo de Hornos, por precipitaciones, que se mantuvo vigente desde el 24 de noviembre de 2019.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A267-1/2019, se prevé la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas, entre la tarde de mañana lunes 25 y la madrugada del martes 26 de noviembre en la Región de Magallanes, afectando principalmente las provincias de Magallanes y Tierra del Fuego.
Adicionalmente, el Centro Meteorológico Regional Austral, pronostica los siguientes montos de precipitación y altura de la isoterma 0°C, para las provincias antes mencionadas y la comuna de Cabo de Hornos.
Localidad |
Precipitación (mm) |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.) |
Villa Tehuelche |
8 – 18 |
1.000 – 700 |
Punta Arenas |
10 – 20 |
1.100 – 700 |
Punta Delgada |
15 – 25 |
1.700 – 800 |
Cerro Sombrero |
5 – 15 |
1.800 – 700 |
Porvenir |
15 – 30 |
1.200 – 700 |
Pampa Guanaco |
8 – 18 |
1.800 – 800 |
Puerto Williams |
5 – 10 |
1.800 – 800 |
En consideración a estos antecedentes y considerando la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos que afecten a la población, servicios básicos e infraestructura, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, actualiza y amplía la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva para la Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego y comuna de Cabo de Hornos, por precipitaciones, que se mantiene vigente desde hoy 24 de noviembre de 2019.
La actualización y ampliación de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico CNA A267/2019, se prevé la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas, durante la tarde de hoy domingo 24 de noviembre en la comuna de Cabo de Hornos. Esta condición se repetirá durante la noche del lunes 25 hasta la madrugada del martes 26 de noviembre, en la Provincia de Tierra del Fuego y las comunas de Cabo de Hornos y San Gregorio.
Adicionalmente, el Centro Meteorológico Regional Austral, pronostica los siguientes montos de precipitación y altura de la isoterma 0°C, como se observa a continuación.
Tarde de hoy domingo 24 de noviembre:
Localidad |
Precipitación (mm) |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.) |
Puerto Williams |
8 - 18 |
1.700 – 1.300 |
Noche de mañana lunes 25 hasta la madrugada del martes 26 de noviembre:
Localidad |
Precipitación (mm) |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.) |
Punta Delgada |
10 – 20 |
900 – 800 |
Cerro Sombrero |
15 – 25 |
1.100 – 700 |
Porvenir |
5 – 10 |
1.000 – 700 |
Pampa Guanaco |
13 – 20 |
1.200 – 800 |
Puerto Williams |
10 – 20 |
1.100 – 700 |
En consideración a este antecedente y considerando la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos que afecten a la población, servicios básicos e infraestructura, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Tierra del Fuego y comunas de Cabo de Hornos y San Gregorio, por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.