Se cancela Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando por tormentas eléctricas

16/02/2021 | 10:45 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico por probables tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la Región de O’Higgins, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que lo originaron.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins cancela la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, que se encontraba vigente desde el 09 de febrero de 2021.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la Región de O’Higgins, durante hoy domingo 14 y mañana lunes 15 de febrero.
De igual forma, se esperan precipitaciones débiles en cordillera durante hoy domingo (entre 1 y 5 mm) y mañana lunes (entre 1 y 3 mm) y estimándose una isoterma 0°C entre los 3.900 y 4.200 m.s.n.m. para hoy domingo y de 4.000 m.s.n.m. para mañana lunes.
Por otra parte, SERNAGEOMIN mediante su minuta técnica por peligro de remociones en masa ha determinado que por sobre la base de las condiciones pronosticadas por la DMC para la Región de O’Higgins existe una posibilidad moderada de ocurrencia de aluviones (deslizamientos y caídas de rocas) en sectores de valle, precordillera y cordillera.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins actualiza la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando por tormentas eléctricas, que se mantiene vigente desde el 09 de febrero de 2021.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Por último, debido a la información emitida por SERNAGEOMIN, se sugiere prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A31-6/2021, se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la Región de O’Higgins, durante hoy sábado 13 y mañana domingo 14 de febrero.
De igual forma, se esperan precipitaciones débiles en cordillera (entre 1 y 5 mm), durante el día de hoy sábado 13 de febrero, estimándose una isoterma 0°C entre 3.900 y 4.100 m.s.n.m.
Por otra parte, SERNAGEOMIN mediante su minuta técnica por peligro de remociones en masa ha determinado que por sobre la base de las condiciones pronosticadas por la DMC para la Región de O’Higgins existe una posibilidad moderada de ocurrencia de aluviones (deslizamientos y caídas de rocas) en sectores de valle, precordillera y cordillera.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins actualiza la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, que se mantiene vigente desde el 9 de febrero de 2021.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. En relación a las precipitaciones se recomienda informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
Por último, debido a la información emitida por SERNAGEOMIN, se sugiere prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico que indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de O’Higgins, durante hoy viernes 12 febrero en sectores de precordillera y cordillera y durante mañana sábado 13 de febrero en los sectores cordilleranos de la región.
De igual forma, se esperan precipitaciones débiles (mm) en el mismo periodo, según se detalla:
Sector |
Viernes 12 |
Sábado 13 |
Precordillera |
Entre 1 y 5 |
- |
Cordillera |
Entre 5 y 10 |
Entre 1 y 3 |
De igual forma, se estima que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Viernes 12 |
Sábado 13 |
Entre 4.400 y 4.200 |
Entre 4.100 y 3.900 |
Por otra parte, SERNAGEOMIN mediante su minuta técnica por peligro de remociones en masa ha determinado que por sobre la base de las condiciones pronosticadas por la DMC para la Región de O’Higgins existe una posibilidad moderada de ocurrencia de aluviones (deslizamientos y caídas de rocas) en sectores de valle, precordillera y cordillera.
En consideración a lo anterior, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins actualiza la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, que se mantiene vigente desde el 09 de febrero de 2021.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. En relación a las precipitaciones se recomienda informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
Por último, debido a la información emitida por SERNAGEOMIN, se sugiere prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A31-4/2021, se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en sectores de precordillera y cordillera de la Región de O’Higgins, hasta mañana viernes 12 de febrero. De igual forma, se esperan precipitaciones débiles (mm) en el mismo periodo, según se detalla:
Sector |
Jueves 11 |
Viernes 12 |
Precordillera |
- |
- |
Cordillera |
Entre 5 y 15 |
Entre 5 y 10 |
De igual forma, se estima que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Jueves 11 |
Viernes 12 |
Entre 4.300 y 4.200 |
Entre 4.200 y 4.000 |
Por otra parte, SERNAGEOMIN mediante su minuta técnica por peligro de remociones en masa ha determinado que por sobre la base de las condiciones pronosticadas por la DMC para la Región de O’Higgins existe una posibilidad moderada de ocurrencia de aluviones (deslizamientos y caídas de rocas) en sectores de valle, precordillera y cordillera.
En consideración a lo anterior, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins actualiza la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, que se mantiene vigente desde el 9 de febrero y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. En relación a las precipitaciones se recomienda informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
Por último, debido a la información emitida por SERNAGEOMIN, se sugiere prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A31-4/2021, se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en sectores de precordillera y cordillera de la Región de O’Higgins, entre hoy miércoles 10 y el viernes 12 de febrero. De igual forma, se esperan precipitaciones débiles (mm) en el mismo periodo, según se detalla:
Sector |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Viernes 12 |
Precordillera |
Entre 1 y 5 |
- |
- |
Cordillera |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
De igual forma, se estima que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Viernes 12 |
Entre 4.300, 4.500 y 4.200 |
Entre 4.300, 4.500 y 4.300 |
Entre 4.300 y 4.100 |
En consideración a lo anterior, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins actualiza la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, que se mantiene vigente desde el 09 de febrero y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de O’Higgins, entre los días martes 9 y jueves 11 de febrero en los sectores de precordillera y cordillera. De igual forma, se esperan precipitaciones débiles (mm) en el mismo periodo, según se detalla:
Sector |
Martes 9 |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Precordillera |
Entre 1 y 5 |
- |
- |
Cordillera |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Nota: Las precipitaciones estimadas para cordillera, se concentrarán en el periodo de tarde, entre 15 y 20 horas, y estarán asociadas a tormentas eléctricas.
De igual forma, se estima que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Martes 9 |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Entre 4.200 y 4.300 |
Entre 4.200 y 4.300 |
Entre 4.300 y 4.100 |
En consideración a lo anterior, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de O’Higgins, entre los días martes 9 y jueves 11 de febrero en los sectores de precordillera y cordillera. De igual forma, se esperan precipitaciones débiles (mm) en el mismo periodo, según se detalla:
Sector |
Martes 9 |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Precordillera |
Entre 1 y 5 |
- |
- |
Cordillera |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Nota: Las precipitaciones estimadas para cordillera, se concentrarán en el periodo de tarde, entre 15 y 20 horas, y estarán asociadas a tormentas eléctricas.
De igual forma, se estima que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Martes 9 |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Entre 4.200 y 4.300 |
Entre 4.200 y 4.300 |
Entre 4.300 y 4.100 |
En consideración a lo anterior, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, se indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de O’Higgins, entre los días martes 9 y jueves 11 de febrero en los sectores de precordillera y cordillera. De igual forma, se esperan precipitaciones débiles (mm) en el mismo periodo, según se detalla:
Sector |
Martes 9 |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Precordillera |
Entre 1 y 5 |
- |
- |
Cordillera |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
Nota: Las precipitaciones estimadas para cordillera, se concentrarán en el periodo de tarde, entre 15 y 20 horas, y estarán asociadas a tormentas eléctricas.
De igual forma, se estima que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Martes 9 |
Miércoles 10 |
Jueves 11 |
Entre 4.200 y 4.300 |
Entre 4.200 y 4.300 |
Entre 4.300 y 4.100 |
En consideración a lo anterior, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Requínoa, Rengo y San Fernando, por tormentas eléctricas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.