Se cancela Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen por altas temperaturas

27/11/2022 | 23:35 | Atacama
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico A423/2022, que pronosticó un evento de altas temperaturas en sectores precordilleranos de la Región de Atacama. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que lo generaron.
En consideración a este antecedente, que supone una disminución del riesgo asociado a esta variable, la Dirección Regional de ONEMI Atacama, cancela la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, por altas temperaturas, que se encontraba vigente desde el 23 de noviembre.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico A423/2022, se pronostica un evento de altas temperaturas entre la tarde del viernes 25 y la tarde del domingo 27 de noviembre, en la zona de la precordillera de la Región Atacama.
En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable, la Dirección Regional de ONEMI Atacama, declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, por altas temperaturas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultravioleta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.