Se cancela Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Ollagüe, Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones

03/03/2017 | 10:13 | Antofagasta
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante la cancelación del Aviso Meteorológico sobre precipitaciones normales a moderadas en la zona precordillerana y cordillerana del norte del país, supone un mejoramiento de las condiciones meteorológicas en la Región de Antofagasta.
A raíz de lo anterior, considerando las nuevas condiciones meteorológicas y la disminución de los factores de riesgos asociados, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, cancela Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Ollagüe, Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones, vigente desde el 17 de febrero.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante la actualización de su Alerta Meteorológica, se prevén precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en cordillera y precordillera de la Región de Antofagasta, con probabilidad de ocurrencia de tormentas eléctricas para los sectores anteriormente mencionados.
Adicionalmente, los últimos monitoreos realizados de la Dirección General de Aguas, informan el incremento de caudales de ríos y quebradas en las comunas de San Pedro de Atacama y Calama.
En consideración a estos antecedentes, sumado a las condiciones meteorológicas actuales presentes en la comuna, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en base a información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, amplía la cobertura de la Alerta Amarilla para las comunas de San Pedro de Atacama y Calama por precipitaciones, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la ampliación de cobertura de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Producto de lo anterior, se modifica la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Ollagüe, Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones.
La modificación de la Alerta Temprana Preventiva, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su actualización de Alerta Meteorológica emitida el día de hoy, la cual señala que entre los días 26 y 27 de febrero, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en cordillera y precordillera en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, así como también la probabilidad de tormentas eléctricas en la misma zona.
Actualización: A raíz de la declaración de Alerta Amarilla para la comuna de San Pedro de Atacama por precipitaciones, se modifica la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Calama, Ollagüe, Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su actualización de Alerta Meteorológica emitida el día de hoy, la cual señala que entre los días 26 y 27 de febrero, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en cordillera y precordillera en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, así como también la probabilidad de tormentas eléctricas en la misma zona.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta actualiza la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones, vigente desde el 23 de febrero de 2017.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, en relación a las 12 personas aisladas en el poblado de Ayllu de Quitor, ubicado en la localidad de Catarpe, comuna de San Pedro de Atacama, se informa que personal de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) habilitó un acceso peatonal hacia el poblado, por lo que las personas ya no se encuentran aisladas.
Asimismo, personal de Vialidad indicó que existe una ruta de acceso alternativa al sector por el Valle de la Muerte, ubicado en la misma comuna.
En relación al estado de los caminos, se informa que la Ruta 21-CH, camino a Ollagüe, se mantiene interrumpida en el sector Volcán Poruña (entre los kilómetros 87.620 y 94.800), producto de deslizamientos de rocas y barro a raíz de las precipitaciones. Por otra parte, la Cuesta Chita permanece transitable con máxima precaución, debido a derrumbes leves ocurridos en la ruta producto de llovizna y aguanieve.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones, que se encuentra vigente desde el 23 de febrero.
Durante la presente jornada será realizado un COE en la comuna de San Pedro de Atacama, para evaluar la situación y determinar los cursos de acción.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, a la hora del presente reporte, 12 personas se encuentran aisladas en el poblado de Ayllu de Quitor, ubicado en la localidad de Catarpe, comuna de San Pedro de Atacama, producto de la crecida del río San Pedro, el cual interrumpió el acceso al poblado.
Cabe destacar que las personas aisladas permanecen en buenas condiciones y cuentan con provisiones.
En relación al estado de los caminos, se informa que la Ruta 21-CH, camino a Ollagüe, se encuentra interrumpida en el sector Volcán Poruña (entre los kilómetros 87.620 y 94.800), producto de deslizamientos de rocas y barro a raíz de las lluvias. Por otra parte, la Cuesta Chita se encuentra transitable con máxima precaución, debido a derrumbes leves ocurridos en la ruta producto de llovizna y aguanieve.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones, que se encuentra vigente desde el 23 de febrero.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su actualización de Alerta Meteorológica emitida el día de hoy, la cual señala que entre los días 23 y 25 de febrero, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en cordillera y precordillera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, así como también la probabilidad de tormentas eléctricas en la misma zona.
Se estiman los siguientes montos de precipitaciones (mm) para la región, en un período de 12 horas:
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta actualiza y amplía la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización y declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica, emitida durante la presente jornada, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la precordillera y cordillera de la Región de Antofagasta, con probabilidad de ocurrencia de tormentas eléctricas en sector cordillerano, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza y amplía cobertura Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda y María Elena por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada la Dirección Meteorológica de Chile, mediante la actualización del Aviso Meteorológico emitido en la presente jornada, se prevé precipitaciones de intensidad normal a moderada en la cordillera de la Región de Antofagasta, entre el día domingo 19 y martes 21 de febrero, sin descartarse la probabilidad de ocurrencia de tormentas eléctricas, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y comuna de Antofagasta por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.