Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por incendios forestales

27/03/2017 | 10:05 | Maule
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su pronóstico público emitido del día de hoy, indica que se prevé una disminución de las temperaturas máximas en toda la Región del Maule, las cuales no superarán los 26°C. Cabe señalar que, esta situación supone una disminución del riesgo asociado a incendios forestales.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Maule cancela Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales, vigente desde el 12 de febrero de 2017.
Histórico
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica emitida durante la presente jornada, indica que desde la tarde de hoy lunes 20 de marzo y hasta la madrugada del martes 21 de marzo, se prevén precipitaciones y tormentas eléctricas en cordillera entre las regiones de Coquimbo y Maule. Sin embargo, mediante su pronóstico público de hoy, se informa que para los días martes 21 y miércoles 22 de marzo, se registrarán temperaturas máximas por sobre el umbral mensual para el secano y valle de la Región del Maule, esperando temperaturas cercanas a los 32°C.
En consideración a estos antecedentes, las proyecciones meteorológicas y los factores de vulnerabilidad ante las altas temperaturas que se registrarán en el secano y valle, la Dirección Regional de ONEMI Maule, actualiza Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales, vigente desde el 12 de febrero de 2017.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante la Alerta Meteorológica y Alerta Meteorológica para Incendios Forestales emitidas durante la jornada de ayer, indica que desde el día jueves 16 y hasta el sábado 18 de marzo se registrarán altas temperaturas en la Región del Maule, afectando principalmente al secano costero, valles interiores y precordillera.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Maule, actualiza Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales, vigente desde el 12 de febrero de 2017.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se informa que la Región del Maule ya no presenta una condición de simultaneidad de incendios forestales, sin embargo, según lo indicado por la Dirección Meteorológica de Chile a través de su Pronóstico Público, para los próximos días la región espera cielos despejados con temperaturas máximas que fluctuarán entre los 28 y 33°C. Dicha situación supone un aumento del riesgo asociado a la variable de incendios forestales, por lo que es necesario un reforzamiento en el monitoreo de estos eventos.
A raíz de estos antecedentes, la Intendencia de la Región del Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla Regional y declara Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones de los incendios así lo ameriten.
Asimismo, se declara Alerta Amarilla para las comunas de Constitución y Empedrado, por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución de los eventos, con el objeto de evitar que éstos crezcan en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Por otra parte, la declaración de la Alerta Temprana Preventiva, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se informa que la Región del Maule enfrenta una situación de ocurrencia de incendios forestales, debido a las condiciones climáticas extremas presentes en la región, encontrándose sectores activos con volumen de combustible, principalmente plantaciones de pino, eucalipto y vegetación nativa cercana a quebradas y a sectores habitados.
Lo anterior, supone un reforzamiento de los recursos para el combate de incendio forestales.
A raíz de estos antecedentes, la Intendencia de la Región del Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales, que se encontraba vigente desde el 09 de enero y declara Alerta Amarilla Regional por incendios forestales, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones de los incendios así lo ameriten
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cabe señalar que la Región Mantiene Alerta Roja en la Comuna de Vichuquén por incendio forestal.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile mediante la Alerta Meteorológica CNA AA4/2017 y Alerta Meteorológica para Incendios Forestales N° 11, las cuales indican temperaturas máximas por sobre el umbral mensual, evento asociado a una ola de calor que afectará entre las regiones de Valparaíso y Maule, desde el día martes 17 hasta el viernes 20 de enero de 2017.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Maule actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales, que se encuentra vigente desde el 09 de enero del 2017.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Cabe señalar que la región mantiene Alerta Roja en la comuna de Vichuquén por incendio forestal.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica, indica que desde el miércoles 11 hasta el viernes 13 de enero, se registrarán temperaturas máximas por sobre el umbral mensual, evento asociado a una ola de calor que afectará a la Región del Maule.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Maule declara Alerta Temprana Preventiva Regional por incendios forestales, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.