Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por evento meteorológico

27/06/2022 | 15:28 | Maule
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile en su informe de Riesgo Meteorológico y en el Pronóstico Meteorológico Oficial AM, emitidos durante la presente jornada, da cuenta de un debilitamiento de las condiciones meteorológicas que dieron origen a esta alerta, lo que supone una disminución del riesgo a la población.
En consideración a este antecedente, la Dirección Regional de ONEMI Maule cancela Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde el 22 de junio.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Maule, 1 persona fallecida y 1 lesionada fue el resultado de la caída de un árbol sobre un vehículo menor, en la Ruta J-55, sector La quinta, comuna de Romeral. Cabe señalar, que la persona lesionada fue trasladada hacia el Hospital Base de Curicó. Trabajaron en el lugar Bomberos, Carabineros. SAMU y personal municipal de emergencias.
En tanto, se indica que al momento en la región se presenta cielo cubierto, registrándose precipitaciones y viento.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Maule mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 22 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
Asimismo, ante el pronóstico de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indica que ha sido cancelada la Alarma Meteorológica que pronosticó viento intenso en el litoral de la Región Maule. No obstante, fue publicada la Alerta Meteorológica, que reemplaza a la alarma antes mencionada, la cual prevé viento de intensidad moderada a fuerte (entre 50 y 70 km/h) en el litoral de la región, hasta la tarde de hoy jueves 23 de junio. Asimismo, se mantiene el Aviso que prevé viento normal a moderado en el sector cordillerano de la región, desde la mañana de hoy jueves 23 de junio hasta la noche del lunes 27 de junio.
Asimismo, se mantienen vigentes los avisos por viento normal a moderado en sectores del litoral, cordillera costa, valle y precordillera de la región, hasta la noche de hoy jueves y el Aviso A236-1/2022; y por probables tormentas eléctricas en sectores del litoral, cordillera costa, valle y precordillera de la región, hasta la noche de hoy.
Por otra parte, fue cancelado el Aviso Meteorológico que pronosticó precipitaciones normales a moderadas en el litoral de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Maule actualiza Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde el 22 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
Asimismo, ante el pronóstico de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alarma Meteorológica publicada recientemente, se prevé viento intenso en el litoral de la Región Maule, entre la noche de hoy miércoles 22 y la mañana del jueves 23 de junio, con velocidades estimadas entre 70 y 90 km/h.
De igual forma, por medio del Aviso A230-2/2022 se informa la ocurrencia de viento normal a moderado en sectores del litoral, cordillera costa, valle y precordillera de la región, hasta la noche del jueves 23 de junio.
Adicionalmente, con el Aviso A236-1/2022, se pronostican probables tormentas eléctricas en sectores del litoral, cordillera costa, valle y precordillera de la región, hasta la noche del jueves 23 de junio.
Finalmente, a través del Aviso A233/2022, se prevén precipitaciones normales a moderadas en el litoral de la región, hasta la mañana del jueves 23 de junio.
Cabe destacar, que el Informe de Riesgo Meteorológico de la DMC de hoy, señala que los montos estimados de precipitaciones y altitud de la isoterma 0°C para los próximos días en la región, son los siguientes:
Precipitaciones (mm)
Zona |
Miércoles 22 |
Jueves 23 |
Viernes 24 |
Litoral |
20 – 35 |
15 – 25 |
1 – 5 |
Cordillera de la costa |
10 – 25 |
10 – 15 |
|
Valle |
10 – 20 |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
10 – 20 cm |
10 – 20 cm |
1 – 5 cm |
Isoterma 0°C (m.s.n.m.)
Miércoles 22 |
Jueves 23 |
Viernes 24 |
2.200 |
1.800 |
1.800 – 2.200 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Maule declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
Asimismo, ante el pronóstico de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.