Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal

28/04/2020 | 12:17 | Biobío
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica CNA AA34-1/2020, que pronosticó el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región del Biobío.
Por otro lado, de acuerdo al Pronóstico Público emitido por la DMC el día de hoy, se prevé que durante los próximos días predomine cielo mayormente cubierto.
En consideración a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Biobío cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se mantuvo vigente desde el 23 de abril.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la Alerta Meteorológica CNA AA34-1/2020, se prevé el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región del Biobío, hasta la noche de hoy lunes 27 de abril.
Adicionalmente, el Informe de Riesgo Meteorológico de la DMC pronostica precipitaciones débiles junto con viento débil a moderado, durante hoy lunes 27 y mañana 28 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Lunes 27 |
Martes 28 |
Costa |
Entre 3 y 8 mm |
- |
Valle |
Entre 3 y 6 mm |
|
Precordillera |
||
Cordillera |
Entre 4 y 8 cm |
Entre 1 y 5 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Lunes 27 |
Martes 28 |
Cordillera |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, en relación al sistema frontal que afecta a la región, se indica que las novedades más relevantes reportadas son las siguientes:
Comuna de Chiguayante
Se registran 53 viviendas con daño menor por anegamientos, producidos por el colapso de piscinas de decantación a raíz de una remoción en masa, en el sector de Santa Elisa.
Comuna de Coronel
Se informa de 6 personas damnificadas, 2 viviendas con daño mayor y 55 con daño menor, debido a inundaciones, desprendimiento de techumbres, remoción en masa y desborde de cauces por trabajos en ejecución.
Comuna de Lota
Se mantienen 9 personas evacuadas preventivamente y 19 viviendas con daño menor producto de inundación y filtración de agua, en los sectores Los Aromos y Fundición. Personal municipal entregó elementos de ayuda a las personas afectadas. Cabe señalar, que los evacuados fueron trasladados a casa de familiares, mientras se evalúa el retorno seguro a su hogar.
Adicionalmente, se registró una remoción en masa sobre la calzada, en el sector Calero, personal municipal se encuentra evaluando la situación en terreno.
Comuna de Santa Juana
En el sector Población Juan Pablo II, se mantienen 11 viviendas con daño menor por inundación. Personal municipal realizó sanitización de las viviendas y entregó ayuda a las familias.
Comuna de San Pedro
Se mantienen 6 viviendas con daño menor por filtración de agua, personal municipal entregó ayuda a las familias.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Chiguayante, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, en relación al sistema frontal que afecta a la región, se indica que las novedades más relevantes reportadas son las siguientes:
Comuna de Coronel
Se informa de 2 viviendas con daño mayor y 55 con daño menor, debido a inundaciones, desprendimiento de techumbres, remoción en masa y desborde de cauces por trabajos en ejecución. Cabe señalar, que personal municipal trabaja en la evaluación de damnificados.
Comuna de Lota
Se mantienen 9 personas evacuadas preventivamente y 19 viviendas con daño menor producto de inundación y filtración de agua, en los sectores Los Aromos y Fundición. Personal municipal entregó elementos de ayuda a las personas afectadas. Cabe señalar, que los evacuados fueron trasladados a casa de familiares, mientras se evalúa el retorno seguro a su hogar.
Adicionalmente, se registró una remoción en masa sobre la calzada, en el sector Calero, personal municipal se encuentra evaluando la situación en terreno.
Comuna de Santa Juana
En el sector Población Juan Pablo II, se mantienen 11 viviendas con daño menor por inundación. Personal municipal realizó sanitización de las viviendas y entregó ayuda a las familias.
Comuna de San Pedro
Se mantienen de 6 viviendas con daño menor por filtración de agua, personal municipal entregó ayuda a las familias.
Producto de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de sus Avisos Meteorológicos CNA A100-1/2020 y A105/2020, se prevé para la Región del Biobío, la ocurrencia de viento normal a moderado y probables tormentas eléctricas, para los días 26 y 27 de abril.
Por otro lado, el Informe de Riesgo Meteorológico de la DMC pronostica precipitaciones débiles a normales, junto con viento débil a moderado, entre los días domingo 26 y martes 28 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Domingo 26 |
Lunes 27 |
Martes 28 |
Costa |
Entre 10 y 15 mm |
Entre 5 y 10 mm |
Entre 5 y 10 mm |
Valle |
Entre 10 y 15 mm |
Entre 10 y 15 mm |
|
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 10 y 15 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Domingo 26 |
Lunes 27 |
Martes 28 |
Costa |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
- |
Valle |
|||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Hasta 60 |
Entre 30 y 50, con rachas de 70 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, en relación al sistema frontal que afecta a la región, se indica que desde ONEMI se gestionó la entrega de nylon, sacos de defensa fluvial, kits de aseo domiciliario, planchas de zinc y bolsas de clavos, en atención a los daños a viviendas y afectación a personas por filtraciones en la comuna de Lota, ocurridos la pasada jornada.
Por su parte, la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Cabe señalar, que la Dirección Meteorológica de Chile canceló su Alerta Meteorológica CNA AA33-1/2020 por vientos arrachados y potencial desarrollo de tornados entre las regiones de Ñuble y La Araucanía. Mientras que se encuentran vigentes la Alerta Meteorológica por tormentas eléctricas entre las regiones del Maule y Los Lagos; y el Aviso Meteorológico que pronostica viento normal a moderado entre las regiones del Maule y Biobío.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, en relación al sistema frontal que afecta a la región, se indica que las novedades más relevantes reportadas son las siguientes:
Comuna de Lota
Se reportan 9 personas evacuadas preventivamente y 19 viviendas con daño menor producto de la inundación y filtración de agua, en los sectores Los Aromos y Fundición. Personal municipal entregó elementos de ayuda a las personas afectadas. Cabe señalar, que los evacuados fueron trasladados a casa de familiares, mientras se evalúa el retorno seguro a su hogar.
Adicionalmente, se registra una remoción en masa sobre la calzada, en el sector Calero, personal municipal se encuentra evaluando la situación en terreno.
Comuna de Santa Juana
En el sector Población Juan Pablo II, se reportan 11 viviendas con daño menor por inundación. Personal municipal realizó sanitización de las viviendas y entregó ayuda a las familias.
Comuna de San Pedro
Se informa de 6 viviendas con daño menor por filtración de agua, personal municipal entregó ayuda a las familias.
Producto de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, en relación al sistema frontal que afecta a la región, se indica que las novedades más relevantes reportadas son las siguientes:
Comuna de Lota
Se reportan 7 viviendas con daño menor producto de la inundación y filtración de agua, en los sectores Los Aromos y Fundición. Cabe mencionar, que personal municipal entregó elementos de ayuda a las personas afectadas.
Adicionalmente, se registra una remoción en masa sobre la calzada, en el sector Calero, personal municipal se encuentra evaluando la situación en terreno.
Comuna de Santa Juana
En el sector Población Juan Pablo II, se reportan 11 viviendas con daño menor por inundación. Personal municipal realizó sanitización de las viviendas y entregó ayuda a las familias.
Comuna de San Pedro
Se informa de 6 viviendas con daño menor por filtración de agua, personal municipal entregó ayuda a las familias.
Producto de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Alerta Meteorológica CNA AA33-1/2020, emitida durante la presente jornada, existe la probabilidad de vientos arrachados y el potencial desarrollo de tornados locales, durante la tarde de hoy sábado 25 y mañana domingo 26 de abril, en sectores de costa y valles de la Región del Biobío.
Asimismo, el organismo técnico indica, a través de su Alerta Meteorológica CNA AA32-1/2020, que el día de hoy sábado 25 y mañana domingo 26 de abril, se registrarán tormentas eléctricas en la región.
Cabe señalar, que en atención al Aviso Meteorológico CNA A100-1/2020 e Informe de Riesgo Meteorológico, se pronostican precipitaciones débiles a normales y viento de intensidad normal a moderada en la región, entre los días sábado 25 y lunes 27 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Lunes 27 |
Costa |
Entre 10 y 20 mm |
Entre 10 y 15 mm |
Entre 5 y 10 mm |
Valle |
Entre 10 y 15 mm |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 10 y 20 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Lunes 27 |
Costa |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Valle |
|||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 40 y 60 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante el pronóstico de precipitaciones, ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Asimismo, ante el pronóstico de viento ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
En caso de tornado o tromba marina, ONEMI recomienda a la población prestar atención a: pronósticos de tormentas eléctricas, vientos y/o granizos; presencia de una nube grande, obscura y rotante de la que se desprende una forma de embudo; o la ocurrencia de un remolino de objetos levantados por el viento, lo cual podría indicar la presencia del tornado, aun si la nube en forma de embudo no es visible.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Alerta Meteorológica CNA AA33/2020, emitida durante la presente jornada, existe la probabilidad de vientos arrachados y el potencial desarrollo de tornados locales, durante la tarde de hoy sábado 25 de abril, en sectores de costa y valles de la Región del Biobío.
Asimismo, el organismo técnico indica, a través de su Alerta Meteorológica CNA AA32/2020, que el día de hoy sábado 25 de abril, se registrarán tormentas eléctricas en la región.
Cabe señalar, que en atención al Aviso Meteorológico CNA A100-1/2020 e Informe de Riesgo Meteorológico, se pronostican precipitaciones débiles a normales y viento de intensidad normal a moderada en la región, entre los días sábado 25 y lunes 27 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Lunes 27 |
Costa |
Entre 10 y 20 mm |
Entre 10 y 15 mm |
Entre 5 y 10 mm |
Valle |
Entre 10 y 15 mm |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 10 y 20 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Lunes 27 |
Costa |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Valle |
|||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 40 y 60 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante el pronóstico de precipitaciones, ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Asimismo, ante el pronóstico de viento ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
En caso de tornado o tromba marina, ONEMI recomienda a la población prestar atención a: pronósticos de tormentas eléctricas, vientos y/o granizos; presencia de una nube grande, obscura y rotante de la que se desprende una forma de embudo; o la ocurrencia de un remolino de objetos levantados por el viento, lo cual podría indicar la presencia del tornado, aun si la nube en forma de embudo no es visible.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Alerta Meteorológica CNA AA31/2020, emitida durante la presente jornada, se pronostican tormentas eléctricas para la tarde y noche de hoy viernes 24 de abril, en la Región del Biobío, mientras que por medio del Aviso Meteorológico CNA A101-2, se indica que es probable el desarrollo de este fenómeno, durante mañana sábado 25 de abril.
Sumado a lo anterior, en atención al Aviso Meteorológico CNA A100/2020 e Informe de Riesgo Meteorológico, se prevén precipitaciones débiles a normales y viento de intensidad normal a moderada en la región, entre los días viernes 24 y domingo 26 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Viernes 24 |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Costa |
Entre 15 y 20 |
Entre 10 y 15 |
Entre 10 y 15 |
Valle |
Entre 5 y 10 |
Entre 5 y 10 |
|
Precordillera |
Entre 10 y 15 |
Entre 10 y 15 |
|
Cordillera |
Entre 10 y 15 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Entre 10 y 15 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Viernes 24 |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Costa |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40 |
Valle |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Entre 25 y 40 |
- |
Precordillera |
- |
||
Cordillera |
50, con rachas de 60 |
Entre 40 y 60 |
Entre 25 y 50 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 23 de abril.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante el pronóstico de precipitaciones, ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Asimismo, ante el pronóstico de viento ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Aviso Meteorológico CNA A101-1/2020, se indica que durante mañana viernes 24 de abril, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región del Biobío. Sumado a lo anterior, continúa vigente el Aviso Meteorológico CNA A100/2020 y el Pronóstico Meteorológico Especial, por medio de los cuales se prevén precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada en la región, durante los días jueves 23 y viernes 24 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Jueves 23 |
Viernes 24 |
Costa |
Entre 10 y 15 mm |
Entre 10 y 15 mm |
Valle |
Entre 15 y 20 mm |
Entre 5 y 10 mm |
Precordillera |
Entre 10 y 15 mm |
|
Cordillera |
Entre 15 y 20 cm |
Entre 5 y 10 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Jueves 23 |
Viernes 24 |
Costa |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Valle |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
|
Precordillera |
50 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Cordillera |
Entre 40 y 60, con rachas de 70 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante el pronóstico de precipitaciones, ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Asimismo, ante el pronóstico de viento ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Aviso Meteorológico y su Pronóstico Meteorológico Especial, indica que se prevén precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada en la Región del Biobío, durante los días jueves 23 y viernes 24 de abril, según el siguiente detalle:
Montos estimados de precipitación (mm/cm):
Sector |
Jueves 23 |
Viernes 24 |
Costa |
Entre 10 y 15 mm |
Entre 10 y 15 mm |
Valle |
Entre 15 y 20 mm |
Entre 5 y 10 mm |
Precordillera |
Entre 10 y 15 mm |
|
Cordillera |
Entre 15 y 20 cm |
Entre 5 y 10 cm |
Velocidad estimada del viento (km/h):
Sector |
Jueves 23 |
Viernes 24 |
Costa |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Valle |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
|
Precordillera |
50 |
Entre 25 y 40, con rachas de 50 |
Cordillera |
Entre 40 y 60, con rachas de 70 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante el pronóstico de precipitaciones, ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. Asimismo, ante el pronóstico de viento ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.