Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso por evento meteorológico

30/06/2020 | 20:59 | Valparaíso
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), han sido cancelados los Avisos Meteorológicos CNA A168-2/2020 por precipitaciones de intensidad normal a moderada y CNA A169-2/2020 por probables tormentas eléctricas en la Región de Valparaíso. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que los originaron.
En base a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a estas variables, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encontraba vigente desde el 27 de junio de 2020.
Histórico
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, en relación al desarrollo del evento meteorológico en dicha región, se indican las siguientes novedades:
Comuna de Puchuncaví
Se reportan 10 viviendas anegadas por el ingreso de aguas lluvias y el desborde de un canal en el sector de Bajo Ventanas.
Comuna de Valparaíso
Personal de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y municipal trabajan en el Tranque Los Pascuales, debido a la acumulación de aguas lluvias y la caída de 3 vehículos menores que se encontraban estacionados en torno al lugar. Cabe destacar, que no se reportaron personas lesionadas debido a esta situación de emergencia.
Por otra parte, se registran anegamientos en calles y remociones en masa (desprendimientos de material) menores en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quillota y La Cruz.
En base a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, mantiene su Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se mantiene vigente desde el 27 de junio de 2020 y hasta que las condiciones así lo ameriten.
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE y MINUTA TÉCNICA SERNAGEOMIN:
Aviso Meteorológico CNA A168-2/2020, por precipitaciones normales a moderadas entre las regiones de Coquimbo y Biobío.
Se prevén precipitaciones de normales a moderadas durante hoy lunes 29 de junio, desde la Provincia del Limarí, Región de Coquimbo hasta la Región de O’Higgins, en especial en el período de madrugada y mañana.
Aviso Meteorológico CNA A169-2/2020, por probables tormentas eléctricas desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Biobío.
Durante hoy lunes 29 de junio, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Biobío.
Aviso Meteorológico CNA A172/2020, por precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada en Isla de Pascua
Desde la mañana de hoy lunes 29 de junio hasta la mañana del miércoles 01 de julio, se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderadas en Isla de Pascua. Además, estas precipitaciones estarán acompañadas de viento de igual intensidad durante hoy lunes 29 de junio.
Adicionalmente, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica por Peligro de remociones en masa, indica que en atención a las condiciones meteorológicas pronosticadas por la DMC, de darse concentrados los montos en breves períodos de tiempo, la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) es de carácter Moderado a Alto en zonas de costa, valle y precordillera de la Región de Valparaíso.
Trabajan en los eventos reportados Dirección de Obras Hidráulicas, Vialidad y personal municipal.
La Dirección Regional de ONEMI Valparaíso mantiene la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la Actualización de su Aviso Meteorológico CNA A168-2/2020 emitida durante la presente jornada, se indica que para mañana lunes 29 de junio, se pronostican precipitaciones de intensidad normal a moderada en la Región de Valparaíso.
Adicionalmente, la DMC mediante su Informe de Riesgo Meteorológico, indica que las variables de precipitación, viento e isoterma cero se presentarán según el siguiente detalle:
Precipitaciones
Sector |
Lunes 29 de junio |
Martes 30 de junio |
Costa |
Entre 15 y 25 mm |
Entre 20 y 30 mm |
Valle |
Entre 20 y 25 mm |
Entre 25 y 30 mm |
Precordillera |
Entre 30 y 35 mm |
|
Cordillera |
Entre 15 y 20 cm |
Entre 25 y 35 cm |
Viento (km/h)
Sector |
Lunes 29 de junio |
Martes 30 de junio |
Costa |
Entre 30 y 40 |
Entre 30 y 40 |
Valle |
Entre 20 y 30 |
Entre 20 y 25 |
Precordillera |
||
Cordillera |
Entre 30 y 40 |
Entre 25 y 40 |
Isoterma 0°C (m.s.n.m.)
Lunes 29 de junio |
Martes 30 de junio |
Entre 2.600, 3.200 y 2.700 |
Entre 2.700 y 2.000 |
Adicionalmente, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica por Peligro de remociones en masa, indica que en atención a las condiciones meteorológicas pronosticadas por la DMC, de darse concentrados los montos en breves períodos de tiempo, la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) es de carácter Moderado a Alto en zonas de costa, valle y precordillera de la Región de Valparaíso.
En base a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso actualiza su Alerta Temprana Preventiva Regional, a excepción de la Provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández, por evento meteorológico, la cual se mantiene vigente desde el 27 de junio de 2020 y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En cuanto al viento, se recomienda alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Informe de Riesgo Meteorológico y la Actualización de montos de precipitaciones y viento, emitidos el día de hoy, se indica que estos se presentarán en la Región de Valparaíso según el siguiente detalle:
Precipitaciones (mm):
Sector |
Sábado 27 |
Domingo 28 |
Lunes 29 |
Costa |
- |
Entre 10 y 20 |
Entre 20 y 25 |
Valle |
Entre 15 y 20 |
Entre 20 y 30 |
|
Precordillera |
Entre 15 y 25 |
||
Cordillera |
Entre 1 y 3 |
Entre 15 y 20 cm |
Entre 25 y 35 cm |
Viento (km/h):
Sector |
Sábado 27 |
Domingo 28 |
Lunes 29 |
Costa |
- |
Entre 30 y 40 |
Entre 30 y 40 |
Valle |
Entre 20 y 30 |
Entre 20 y 25 |
|
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 25 y 40, con rachas de 60 |
Entre 30 y 40 |
Entre 25 y 40 |
Isoterma 0°C (m.s.n.m.):
Sábado 27 |
Domingo 28 |
Lunes 29 |
Entre 3.000, 3.200 y 2.600 |
Entre 2.600, 3.200 y 2.700 |
Entre 2.700 y 2.000 |
En base a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, declara Alerta Temprana Preventiva Regional, a excepción de la Provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.