Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de O'Higgins por evento meteorológico

22/08/2021 | 12:38 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica CNA AA49/2021, que pronosticó precipitaciones moderadas a fuertes en la Región del O’Higgins. De igual forma, se cancelaron los Avisos Meteorológicos CNA A215-1/2021, CNA A208-4/2021 y CNA A206-7/2021, que pronosticaron precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada, además de probables tormentas eléctricas en la región, debido al término de las condiciones que los originaron.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se mantuvo vigente desde el 13 de agosto de 2021.
Histórico
En atención al sistema frontal que se desarrolló entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins mediante los monitoreos con los integrantes de su Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, reporta las siguientes novedades:
A nivel regional se reportan 165 viviendas con daño menor, debido a anegamientos, filtraciones y desprendimientos de techumbres, en las comunas de Graneros (3), San Vicente (3), Malloa (1), Quinta de Tilcoco (23), Las Cabras (25), Codegua (4), Peumo (1), San Fernando (40), Mostazal (2), Doñihue (3), Coltauco (1), Rancagua (55) y Olivar (4).
En la comuna de San Fernando, interrumpida se encuentra la ruta I-45, kilómetro 52, sector El Azufre, debido a rodados registrados durante la presente jornada. Debido a lo anterior, 13 personas se encuentran aisladas en el sector Termas del Flaco, correspondientes a dueños de residenciales y trabajadores, quienes están en buenas condiciones de salud y con víveres suficientes. Asimismo, la ruta se encuentra cerrada para turistas, siendo ello señalizado en el sector La Rufina. Durante el día lunes 23 de agosto, y en cuanto mejores las condiciones meteorológicas, personal de la Hidroeléctrica La Higuera realizará labores de despeje.
Por otro lado, en la comuna de Quinta de Tilcoco se mantienen 8 personas albergadas preventivamente, en el colegio Violeta Fuentes Carvajal que fue dispuesto como albergue. Cabe destacar, que esta medida se determinó debido a la vulnerabilidad de su vivienda.
Cabe señalar, que durante la presente jornada los equipos municipales de emergencia de la región, se mantuvieron desplegados en terreno evaluando y atendiendo distintas situaciones de emergencia, tales como anegamientos de calles y patios de viviendas, caídas de árboles, habilitando las viviendas dañadas y entregando ayuda a las familias afectadas.
Al momento, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins ha realizado entrega de 300 sacos fluviales en la comuna de Malloa; 2 bobinas plásticas, 2 sacos de carbón y 200 sacos fluviales en la comuna de San Fernando; 200 sacos fluviales y 1 bobina plástica en la comuna de Doñihue y 2 bobinas plásticas comuna de Quinta de Tilcoco.
Finalmente, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, permanece con Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 14 de agosto. Asimismo, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Minuta Técnica por peligro de remociones en masa entre las regiones Metropolitana y Biobío, elaborada en base a los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, indica la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa del tipo aluvional (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas), para la Región de O’Higgins, en las zonas de costa, valle, precordillera y cordillera.
Asimismo, según lo indicado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico CNA A215-1/2021, se prevén nevadas normales a moderadas en el sector cordillerano de la Región de O’Higgins, durante el sábado 21 de agosto. Además, se registrarán precipitaciones de agua y aguanieve de intensidad normal a moderada en la precordillera de la región. Cabe mencionar, que los periodos de mayor intensidad se producirán entre la tarde y la noche del sábado 21 de agosto.
Complementando lo anterior y en base a la información proporcionada por la DMC en su Informe de Riesgo Meteorológico, para los próximos días se prevén los siguientes montos:
Precipitaciones (mm):
Sector |
Sábado 21 |
Domingo 22 |
Costa |
Entre 5 y 15 |
-- |
Valle |
-- |
|
Precordillera |
Entre 10 y 20 |
-- |
Cordillera |
Entre 25 y 35 cm |
Entre 1 y 5 cm |
Velocidad de viento (km/h):
Sector |
Sábado 21 |
Domingo 22 |
Costa |
Entre 25 y 40 |
- |
Valle |
- |
|
Precordillera |
- |
|
Cordillera |
Hasta 50 |
Hasta 50 |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.):
Sábado 21 |
Domingo 22 |
2.700 – 3.000 – 1.700 |
1.500 – 1.900 |
En base a estos antecedentes técnicos, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 14 de agosto.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo.
Además se recomienda mantenserse informado sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
Por último, respecto al pronóstico por nevadas, se recomienda limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico CNA A215-1/2021, se prevén nevadas normales a moderadas en el sector cordillerano de la Región de O’Higgins, durante el sábado 21 de agosto. Además, se registrarán precipitaciones de agua y aguanieve de intensidad normal a moderada en la precordillera de la región. Cabe mencionar, que los periodos de mayor intensidad se producirán entre la tarde y la noche del sábado 21 de agosto.
Complementando lo anterior y en base a la información proporcionada por la DMC en su Informe de Riesgo Meteorológico, para los próximos días se prevén los siguientes montos:
Precipitaciones (mm):
Sector |
Sábado 21 |
Domingo 22 |
Costa |
Entre 5 y 15 |
-- |
Valle |
-- |
|
Precordillera |
Entre 10 y 20 |
-- |
Cordillera |
Entre 25 y 35 cm |
Entre 1 y 5 cm |
Velocidad de viento (km/h):
Sector |
Sábado 21 |
Domingo 22 |
Costa |
Entre 25 y 40 |
- |
Valle |
- |
|
Precordillera |
- |
|
Cordillera |
Hasta 50 |
Hasta 50 |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.):
Sábado 21 |
Domingo 22 |
2.700 – 3.000 – 1.700 |
1.500 – 1.900 |
Por otro lado, han sido canceladas las Alertas Meteorológicas CNA AA48/2021 y CNA AA49/2021, que pronosticaron tormentas eléctricas y precipitaciones moderadas a fuertes en valle, precordillera y cordillera de la Región de O’Higgins. Asimismo, fue cancelado el Aviso Meteorológico CNA A204-2/2021 que pronosticó precipitaciones en la región. Mientras que mediante la actualización del Aviso Meteorológico CNA A208-3/2021, finalizan las condiciones de viento normal a moderado para el tramo donde se encuentra la región.
En base a estos antecedentes técnicos, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 14 de agosto.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA49/2021, emitida la presente jornada, se prevén precipitaciones en un corto periodo de tiempo para la Región de O’Higgins, específicamente, para la noche del miércoles 18 y madrugada del jueves 19 de agosto, con montos estimados de entre 20 y 30 milímetros.
Asimismo, a través de la Alerta Meteorológica CNA AA48/2021, se prevén precipitaciones moderadas a fuertes en la precordillera y cordillera de la región, durante el miércoles 18 de agosto. De igual forma, con los Avisos Meteorológicos CNA A204-2/2021 y CNA A208-1/2021, se pronostican precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada en sectores de cordillera y precordillera de la región, hasta el jueves 19 de agosto.
Complementando lo anterior, se estiman los siguientes montos:
Precipitaciones (mm)
Sector |
Miércoles 18 |
Categoría |
Jueves 19 |
Categoría |
Viernes 20 |
Categoría |
Costa |
35-40 |
Moderadas |
15-24 |
Normales |
-- |
-- |
Valle |
15-29 |
Normales a moderadas |
-- |
-- |
||
Precordillera |
50-60 |
Fuertes |
15-20 |
Normales |
-- |
-- |
Cordillera |
60-70 cm |
Moderadas |
25-35 cm |
3-5 cm |
Débiles |
Velocidad de viento (km/h):
Sector |
Miércoles 18 |
Categoría |
Jueves 19 |
Categoría |
Viernes 20 |
Categoría |
Costa |
25 - 40 |
Débil a normal |
- |
- |
- |
- |
Valle |
25 – 35 |
- |
- |
- |
- |
|
Precordillera |
25 – 40 |
Moderado a fuerte |
- |
- |
- |
- |
Cordillera |
60, rachas 80 |
60, rachas 70 |
Moderado |
- |
- |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.):
Miércoles 18 |
Miércoles 18 |
Miércoles 18 |
2.700 – 1.800 |
1.800 – 1.500 |
1.500 – 1.600 |
Asimismo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en masa, indica sobre la base de las condiciones pronosticadas por la DMC, la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa para la región es de moderada a alta, en las zonas de costa, valle, precordillera y cordillera.
En base a estos antecedentes técnicos, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 14 de agosto.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA48/2021, se prevén precipitaciones moderadas a fuertes en la precordillera y cordillera de la Región de O´Higgins, durante el miércoles 18 de agosto.
Cabe señalar que el organismo técnico mantiene vigentes los Avisos Meteorológicos CNA A204-2/2021 y CNA A208-1/2021, donde se prevén precipitaciones normales a moderadas en los sectores de costa y valle, junto a viento de intensidad normal a moderada en los sectores de precordillera y cordillera de la región, entre el lunes 16 y jueves 19 de agosto.
Complementando lo anterior y en base a la información proporcionada por la DMC, se señalan los siguientes montos:
Montos de Precipitaciones (mm)
Sector |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Costa |
10 - 20 |
10 - 20 |
35 - 40 |
Valle |
|||
Precordillera |
15 - 30 |
20 - 30 |
50 - 60 |
Cordillera |
25 - 35 cm |
35 - 55 mm |
60 - 70 cm |
Velocidad de viento (km/h):
Sector |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Costa |
25 - 40 |
- |
25 - 40 |
Valle |
- |
- |
|
Precordillera |
30 - 50 |
- |
|
Cordillera |
Hasta 60 |
Hasta 60 |
Hasta 60, con rachas de 70 |
Isoterma 0 °C (m.s.n.m.):
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
2.700 - 2.400 y 2.600 |
2.600 - 3.100 - 2.900 |
2.900 - 2.200 |
Asimismo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en masa, indica sobre la base de las condiciones pronosticadas por la DMC, la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa para la región es de moderada a alta, en las zonas de costa, valle, precordillera y cordillera.
En base a estos antecedentes técnicos, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 14 de agosto.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante sus Avisos Meteorológicos CNA A204-2/2021 y CNA A208-1/2021, se pronostican precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada, en sectores de cordillera y precordillera de la Región de O’Higgins, entre el lunes 16 y jueves 19 de agosto.
Complementando lo anterior y en base a la información proporcionada por la DMC, se señalan los siguientes montos:
Montos de Precipitaciones (mm)
Sector |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Costa |
10 – 20 |
10 – 20 |
35 – 40 |
Valle |
|||
Precordillera |
15 – 30 |
20 – 30 |
35 – 45 |
Cordillera |
25 – 35 cm |
35 – 55 mm |
50 – 55 cm |
Velocidad de viento (km/h):
Sector |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Costa |
25 – 40 |
- |
25 – 40 |
Valle |
- |
- |
- |
Precordillera |
30 – 50 |
- |
- |
Cordillera |
Hasta 60 |
Hasta 60 |
Hasta 70 |
Isoterma 0° (m.s.n.m.):
Isoterma 0° |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
2.700-2.400-2.600 |
2.600-3.100-2.900 |
2.900-2.200 |
En base a estos antecedentes técnicos, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 14 de agosto.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, indica que se pronostican precipitaciones normales a moderadas entre los días miércoles 18 y jueves 19 de agosto. Asimismo, entre los días domingo 15 y el martes 17 de agosto, la categoría de las precipitaciones serán de débiles a normales. Complementando lo anterior y en base a la información proporcionada por la DMC, se señalan los siguientes montos:
Montos de Precipitaciones (mm)
Sector |
Domingo 15 |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Jueves 19 |
Costa |
5-10 |
5-15 |
5-10 |
20-40 |
10-20 |
Valle |
1-5 |
25-45 |
15-20 |
||
Precordillera |
5-10 |
10-20 |
10-15 |
15-25 |
|
Cordillera |
5-15 cm |
20-30 cm |
10-15 cm |
40-80 cm |
15-25 cm |
Velocidad de viento (km/h):
Sector |
Domingo 15 |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Costa |
- |
25-40 |
- |
25-40, rachas de 60 |
Valle |
- |
- |
- |
20-40 |
Precordillera |
- |
- |
- |
|
Cordillera |
Hasta 50 |
- |
Hasta 50 |
60-80 |
Isoterma 0° (m.s.n.m.):
Isoterma 0° |
Domingo 15 |
Lunes 16 |
Martes 17 |
Miércoles 18 |
Jueves 19 |
3.100-2.700-2.800 |
2.900-2.400-2.500 |
2500-3300-2900 |
2.900-2.300 |
2.300-1.600 |
En base a estos antecedentes técnicos, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins declara Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.